El uso del factor atmosférico del Visual Merchandising con relación a la intención de compra en los retailers minoristas de ropa femenina

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo el análisis de distintas variables que se encuentran presentes tanto en el interior como exterior de los espacios físicos de un retail minorista que pueden guiar a los consumidores, dentro de una tienda, a modificar su proceso de compra. Para ello, se definió un conjunt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira Ramos, Stephanie Gabriela, Quezada Zapata, Belén Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visual merchandising
Retailers minoristas
Intención de compra
Ropa femenina
visual merchandising
Retailers
Purchase intention
Women´s clothing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo el análisis de distintas variables que se encuentran presentes tanto en el interior como exterior de los espacios físicos de un retail minorista que pueden guiar a los consumidores, dentro de una tienda, a modificar su proceso de compra. Para ello, se definió un conjunto de variables del visual merchandising a las que los clientes están expuestos como parte de una estrategia y táctica de marketing que los conlleven a tener o experimentar una intención de compra. Dichos componentes están relacionados al ambiente y diseño del espacio de compra. Por ello, se estudiaron variables como el color, iluminación, window display y diseño interno. Ante ello, se realizará un estudio cuantitativo a jóvenes mujeres que asisten a retailers minoristas de ropa femenina y compran constantemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).