Gestión de la Rotación de Inventarios y su impacto en la Utilidad de Ecovive BioMarket, una Tienda Saludable en Perú, en el Año 2023
Descripción del Articulo
Este estudio investiga los desafíos que enfrenta Ecovive Biomarket en Perú en relación con la gestión de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la organización en 2023. La organización se enfrenta a problemas relacionados con el acceso limitado al sistema y una capacitación inadecuada, lo qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671180 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Revisiones cruzadas Acceso al sistema Capacitación Eficiencia operativa Inventory management Cross-checks System access Training Operational efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este estudio investiga los desafíos que enfrenta Ecovive Biomarket en Perú en relación con la gestión de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la organización en 2023. La organización se enfrenta a problemas relacionados con el acceso limitado al sistema y una capacitación inadecuada, lo que genera discrepancias en los niveles de existencias y obstaculiza las ventas. Para abordar este problema, proponemos la implementación de revisiones cruzadas, un proceso sistemático de verificación y conciliación del inventario físico con los datos registrados en el sistema Arisale. Este enfoque garantiza registros de inventario más precisos, reduce errores y facilita operaciones eficientes. La solución elegida de revisiones cruzadas se compara con otras alternativas, y se destaca su alineación con los objetivos de la organización. La implementación de este método implica la creación de manuales detallados, la capacitación del equipo de Operaciones, la configuración de un acceso adecuado al sistema y el establecimiento de un sistema de monitoreo continuo. Los beneficios de esta solución son amplios e incluyen una mayor eficiencia operativa, una mayor precisión en la gestión de inventarios y una mejora en los informes financieros. También fomenta una mejor colaboración entre Operaciones y Administración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).