Implementación de metodología Lean Management para la optimización del proceso de compras en una empresa de consultoría de Lima Metropolitana en el 2024.
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda la ineficiencia en la gestión del proceso de compras en una consultora de Lima Metropolitana, asimismo, propone la aplicación de la filosofía de gestión Lean como solución. En el primer capítulo, se analiza el contexto del problema, detallando los factores internos y extern...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683436 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de compras Servicios Gestión Lean Optimización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación aborda la ineficiencia en la gestión del proceso de compras en una consultora de Lima Metropolitana, asimismo, propone la aplicación de la filosofía de gestión Lean como solución. En el primer capítulo, se analiza el contexto del problema, detallando los factores internos y externos que lo afectan. Además, se realiza un diagnóstico de la situación actual, identificando las causas, efectos y evidencias que justifican la relevancia del problema. El segundo capítulo recopila y revisa los antecedentes y teorías, que incluyen los principios de gestión Lean, la gestión de procesos de negocios, los modelos de gestión de compras y otros conceptos clave para analizar el problema. La investigación sigue un enfoque descriptivo y documental, utilizando entrevistas semiestructuradas como método de recolección de datos. En el tercer capítulo, se presentan tres alternativas de solución: implementación de un sistema ERP de compras, capacitación en metodología Lean y creación de una mesa de gestión de procesos Lean. Tras un análisis comparativo, se elige la opción de capacitación en Lean, basada en criterios de costo, tiempo de implementación, adaptabilidad, satisfacción del proveedor y viabilidad. Finalmente, se identifican los recursos necesarios para la implementación de esta alternativa, así como los resultados esperados y las estrategias de sostenibilidad que asegurarán su éxito a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).