Propuesta para incrementar la rentabilidad de una empresa textil mejorando el proceso de reclutamiento y selección de los trabajadores utilizando transformación digital y lean six sigma

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de mejora para el proceso de reclutamiento y selección de las organizaciones del sector textil basado en el marco teórico lean six sigma y la transformación digital. La industria textil, es una de las más importantes en el país y genera un alto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Mas, Daniela Alessandra, Infante Ramirez, Sandra Yhadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673962
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673962
http://hdl.handle.net/10757/673962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean six sigma
Ausentismo
Rotación de personal
Reclutamiento y selección
Gestión de capital humano
Absenteeism
Employee turnover
Recruitment and selection
Human Capital Management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es proponer un modelo de mejora para el proceso de reclutamiento y selección de las organizaciones del sector textil basado en el marco teórico lean six sigma y la transformación digital. La industria textil, es una de las más importantes en el país y genera un alto impacto económico en el mismo. El mayor reto de esta industria es la retención de los trabajadores, este índice de rotación de personal elevado provoca una disminución en la productividad laboral, puesto que el tiempo de duración del proceso de reclutamiento y selección de personal para los puestos laborales es largo, generando un impacto de forma directa en la producción. Además, los trabajadores que recién se incorporan a la organización pasan por un periodo de tiempo donde su productividad no es alta, ya que recién se encuentran aprendiendo sus labores, por lo tanto, no se llega a cumplir con el cronograma de producción. Como solución a este problema se ha planteado la mejora del flujo del proceso usando DMAIC, TOC, Kanban y el uso de un software de reclutamiento, basado en el big data y la cultura digital, para disminuir el tiempo de duración del reclutamiento de personal. Con la implementación del modelo de mejora se obtiene una disminución no solo en la duración del proceso, sino también en el ratio de ausentismo y en el índice de rotación de personal, esto se debe a que al agilizar el reclutamiento los operarios tendrán menos motivos de renuncia. De la misma manera, se logra cumplir con el cronograma de producción y se obtiene una disminución en los costos, logrando un incremento en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).