Exportación Completada — 

La indumentaria genderless como una forma de comunicación de equidad de género entre los alumnos de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC en Lima en la actualidad (2020)

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea como objetivo conocer cuál es la percepción de los estudiantes de moda de la UPC sobre la indumentaria genderless como una forma de comunicación de equidad de género en Lima en la actualidad (2020). En Perú, actualmente, el género está definido por un sistema formad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Del Aguila, Maria-Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género
Equidad de género
Indumentaria
Gender
Gender equality
Dress
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea como objetivo conocer cuál es la percepción de los estudiantes de moda de la UPC sobre la indumentaria genderless como una forma de comunicación de equidad de género en Lima en la actualidad (2020). En Perú, actualmente, el género está definido por un sistema formado por estereotipos binarios. La sociedad está presentando cambios frente a las críticas de dichos estereotipos que impiden la libertad de expresión y aceptación del ser humano. Esto puede verse reflejado en la indumentaria y los mensajes sociales, políticos, económicos y culturales que esta comunica. La indumentaria genderless que las personas puedan comunicar factores desligados a lo superficial, lo que contribuye con la libertad para construir su identidad. Esta investigación proporciona un punto de vista sobre la posible relación de la indumentaria genderless y la equidad de género. La investigación se realizó con una metodología con enfoque cualitativo y diseño de investigación fenomenológico. Para lograr esto se realizará una recopilación de información teórica y una investigación de campo mediante entrevistas a alumnas de la carrera de Diseño y Gestión en Moda de la UPC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).