Exportación Completada — 

Traducción comentada del español al inglés para la subtitulación del documental turístico “Costumbres: de fiesta en La Jalca” (2019)

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza el proceso de traducción inversa aplicada a la subtitulación del documental turístico "Costumbres de fiesta en La Jalca" (2019), centrándose en la transmisión de elementos culturales y su influencia en la comunicación intercultural. El objeto del problema es la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Arpasi, Shelby Madai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción comentada
traducción turística
Traducción inversa
Elementos socioculturales
Documental turístico
Annotated translation
Tourist translation
Reverse translation
Sociocultural elements
tourist documentary
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza el proceso de traducción inversa aplicada a la subtitulación del documental turístico "Costumbres de fiesta en La Jalca" (2019), centrándose en la transmisión de elementos culturales y su influencia en la comunicación intercultural. El objeto del problema es la adaptación de elementos culturales, como costumbres, tradiciones y platos típicos, durante la traducción al inglés, destacando su carga semántica significativa. Este desafío se enmarca en la traducción audiovisual y turística, donde se presenta la medición entre dos culturas lingüísticas y socioculturales distintas. La limitación de tiempo y espacio en la subtitulación plantea un contexto que afecta la transmisión precisa de estos elementos socioculturales. El objetivo principal de la investigación es analizar el proceso traslativo de elementos socioculturales en la subtitulación del español al inglés, estableciendo un puente entre los ámbitos audiovisual y turístico. Se postula que la subtitulación, al enfrentar restricciones temporales y espaciales, presenta desafíos adicionales en la transmisión de elementos culturales, lo cual genera una complejidad particular en la traducción inversa. Este estudio propone que la traducción no se limita a la transferencia lingüística, sino que implica una negociación cultural constante. Se integran las perspectivas de expertos como Díaz-Cintas, Baker, Bassnett, Pym, Nord y Gambier para abordar los problemas y soluciones en la traducción de elementos socioculturales, contribuyendo así al campo de la Traductología y enriqueciendo la comunicación intercultural en la presentación de destinos turísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).