Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100

Descripción del Articulo

Curso específico de la carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía; así como las competencias específicas de Lenguaje Periodístico e Investigación Periodística. Si la responsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Delgado, Matilde Francesca
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665612
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PE74
id UUPC_e57d0dda21843a4ff90f6166849f6b53
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665612
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling ce77f91b490517575bfe2950dcdbe3c5500Garcia Delgado, Matilde Francesca2022-11-19T00:54:23Z2022-11-19T00:54:23Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/665612Curso específico de la carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía; así como las competencias específicas de Lenguaje Periodístico e Investigación Periodística. Si la responsabilidad de un periodista es informar con veracidad, equilibrio y buena fe en función del interés público, entonces debe desarrollar las habilidades y destrezas de un reportero investigador que verifica, confronta y profundiza los hechos con la expresa intención de aproximarse a la verdad. La revolución tecnológica facilitó a los medios de comunicación la cobertura instantánea y en tiempo real de los acontecimientos desde el mismo escenario donde ocurren. Pero ese avance también planteó un problema: la prensa. Y es que el periodismo al enfatizar la difusión de información del momento: redujo su capacidad de búsqueda, descubrimiento y revelación. Sin embargo, pronto se comprendió que históricamente la actividad periodística era mucho más que el mero registro de las noticias y que desde sus orígenes informaba sobre lo que estaba oculto o no se quería hablar. Es así que la investigación recupera su papel esencial en el periodismo, como en los viejos tiempos. En este curso el estudiante desarrollará periodismo de investigación: una disciplina cuyo conocimiento, aprendizaje y aplicación en cualquier medio de comunicación facilita la producción de información de calidad, relevancia y credibilidad, y provee de estrategias, metodologías y técnicas para superar obstáculos al acceso a la información.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPE74Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:54:23ZTHUMBNAILPE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf.jpgPE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53412https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665612/3/PE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf.jpg4f9a13d6b70529577f0885f7395ca2ccMD53falseTEXTPE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf.txtPE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain11327https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665612/2/PE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf.txt006dce95b70c3aedad9380720952b37aMD52falseORIGINALPE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdfapplication/pdf14481https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665612/1/PE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf6cdc3f5ea6e523f6938d208834f472a3MD51true10757/665612oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6656122022-11-20 04:27:25.871Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100
title Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100
spellingShingle Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100
Garcia Delgado, Matilde Francesca
PE74
title_short Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100
title_full Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100
title_fullStr Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100
title_full_unstemmed Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100
title_sort Taller de Periodismo de Investigación - PE74 - 202100
author Garcia Delgado, Matilde Francesca
author_facet Garcia Delgado, Matilde Francesca
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Delgado, Matilde Francesca
dc.subject.none.fl_str_mv PE74
topic PE74
description Curso específico de la carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía; así como las competencias específicas de Lenguaje Periodístico e Investigación Periodística. Si la responsabilidad de un periodista es informar con veracidad, equilibrio y buena fe en función del interés público, entonces debe desarrollar las habilidades y destrezas de un reportero investigador que verifica, confronta y profundiza los hechos con la expresa intención de aproximarse a la verdad. La revolución tecnológica facilitó a los medios de comunicación la cobertura instantánea y en tiempo real de los acontecimientos desde el mismo escenario donde ocurren. Pero ese avance también planteó un problema: la prensa. Y es que el periodismo al enfatizar la difusión de información del momento: redujo su capacidad de búsqueda, descubrimiento y revelación. Sin embargo, pronto se comprendió que históricamente la actividad periodística era mucho más que el mero registro de las noticias y que desde sus orígenes informaba sobre lo que estaba oculto o no se quería hablar. Es así que la investigación recupera su papel esencial en el periodismo, como en los viejos tiempos. En este curso el estudiante desarrollará periodismo de investigación: una disciplina cuyo conocimiento, aprendizaje y aplicación en cualquier medio de comunicación facilita la producción de información de calidad, relevancia y credibilidad, y provee de estrategias, metodologías y técnicas para superar obstáculos al acceso a la información.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:54:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:54:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/665612
url http://hdl.handle.net/10757/665612
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665612/3/PE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665612/2/PE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665612/1/PE74_Taller_de_Periodismo_de_Investigacion_202100.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f9a13d6b70529577f0885f7395ca2cc
006dce95b70c3aedad9380720952b37a
6cdc3f5ea6e523f6938d208834f472a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186707490865152
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).