Definición del proceso de seguimiento, control y funciones de créditos de la Unidad de Cartera Castigada del Área de Recuperaciones en una entidad bancaria del sector agropecuario del Perú
Descripción del Articulo
En una entidad pública del sector bancario en el Perú, tras un análisis detallado a la Unidad de Cartera Castigada del Área de Recuperaciones, se determinó que el proceso de seguimiento y control de préstamos de la Cartera Castigada cuenta con actividades largas y manuales, ello debido a que dicho p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675683 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos Funciones laborales Diagrama de flujo Seguimiento y control de préstamos Créditos castigados Processes Job functions Flowchart Loan monitoring and control Written off credits https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En una entidad pública del sector bancario en el Perú, tras un análisis detallado a la Unidad de Cartera Castigada del Área de Recuperaciones, se determinó que el proceso de seguimiento y control de préstamos de la Cartera Castigada cuenta con actividades largas y manuales, ello debido a que dicho proceso no está correctamente estructurado y las funciones de los encargados involucrados no están bien definidos. Ante ello, el presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo analizar, comparar y determinar la mejor alternativa de solución que haga frente a la falta de un proceso estandarizado de seguimiento y control de créditos castigados, así como la definición de funciones que permita mejorar la competitividad de la Unidad de Cartera Castigada. Para conseguirlo se recopiló información relevante de la empresa a través de la observación directa del proceso gracias a que contamos con el apoyo de un colaborador de la empresa. Así como también se realizaron entrevistas escritas al asistente y al supervisor de la Cartera Castigada. Esto nos permite entender de mejor forma el funcionamiento de la cartera en el Área de Recuperaciones. Finalmente, se concluyó que la mejor alternativa de solución es la reorganización y optimización del proceso de seguimiento y control de préstamos de la Cartera Castigada diseñado por fases, como también, identificar correctamente las funciones de los encargados relacionadas al proceso que genere una mayor eficiencia y productividad en la Unidad de Cartera Castigada para el Área de Recuperaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).