Influencia del contrato laboral a tiempo fijo en la productividad de las empresas
Descripción del Articulo
En este artículo, se estudia el nivel de influencia del contrato laboral a tiempo fijo en la productividad de las empresas, con base en investigaciones realizadas por diversos autores de distintas partes del mundo. El objetivo principal es mostrar las posturas actuales sobre la influencia que tiene...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657508 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Bienestar laboral Productividad Contrato laboral Job security Work well-being Productivity Work contract http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En este artículo, se estudia el nivel de influencia del contrato laboral a tiempo fijo en la productividad de las empresas, con base en investigaciones realizadas por diversos autores de distintas partes del mundo. El objetivo principal es mostrar las posturas actuales sobre la influencia que tiene la naturaleza del contrato laboral a tiempo fijo en el rendimiento de la empresa. Para ello, se desarrollan dos subtemas: la influencia del contrato laboral a tiempo fijo sobre la productividad y, por otro lado, la influencia del contrato laboral a tiempo fijo sobre la seguridad y el bienestar laboral. En el presente estudio, de manera prioritaria, se utiliza la metodología cualitativa. En la investigación realizada, se ha encontrado gran controversia en cuanto a la influencia que tiene la naturaleza del contrato laboral sobre el rendimiento de la empresa, mientras que, para unos investigadores, el contrato laboral a tiempo fijo favorece la productividad, debido a que la empresa reduce sus costos al no invertir en recursos humanos; para otros, el contrato laboral a tiempo fijo perjudica la productividad, dado que el desempeño e impacto laboral es inferior, comparado con los trabajadores con contrato a tiempo indefinido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).