Zapatero a sus zapatos: Indecopi intervencionista vs libertad de empresa y fijación de precios
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido elaborado bajo el análisis de la Resolución No. 186-2021/CCD-INDECOPI, el cual resulta de gran importancia al ser aprobada como Precedente de Observancia Obligatoria para los casos de competencia desleal por actos de engaño en la fijación de descuentos engañosos. Sobre el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671724 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia desleal Actos de engaño Alza artificial de precios Libre competencia Libertad de empresa Criterios de vigencia Principio de veracidad Principio de razonabilidad Unfair competition Acts of deception Fictitious prices Artificial price rises Antitrust Freedom of enterprise Enforcement criteria Principle of truthfulness, Principle of reasonableness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo ha sido elaborado bajo el análisis de la Resolución No. 186-2021/CCD-INDECOPI, el cual resulta de gran importancia al ser aprobada como Precedente de Observancia Obligatoria para los casos de competencia desleal por actos de engaño en la fijación de descuentos engañosos. Sobre ello, nos cuestionamos sobre si en el presente caso existió o no un alza de precio artificial y si dicha regulación restrictiva vulnera la libertad de empresa y la libre competencia. Por ende, dividimos el trabajo en tres capítulos los cuales clasificamos de la siguiente manera: En el primer capítulo, narramos el caso en cuestión, respecto a cuáles fueron los fundamentos más relevantes, además del pronunciamiento de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal con relación a la sanción impuesta y el análisis del criterio de vigencia captado de la regulación de Reino Unido. En el segundo capítulo, ahondamos algunas bases conceptuales que sirvieron de materia de análisis para el capítulo posterior, entre lo investigado, brindamos al lector opiniones relevantes sobre la competencia desleal, actos de engaño, precios ficticios, libertad de empresa, libre competencia, principios de razonabilidad y veracidad sobre el marco de los derechos señalados en el Código de Defensa y Protección del Consumidor. Por último, en el tercer capítulo, luego del análisis, confirmamos que la Comisión no se pronunció correctamente, concluyendo que, debería ajustarse el criterio aplicado a la realidad económica y a la no vulneración de los derechos fundamentales antes mencionados. Por ese motivo, brindamos una nueva propuesta de análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).