Intervención de las operaciones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas en procesos de pacificación en Guatemala y Timor del Este
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la intervención de las misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas en los procesos de pacificación de Guatemala y Timor. En nuestra hipótesis planteamos que la intervención de ambas misiones contribuyó significativamente en el logro de la pacificación. P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operaciones de mantenimiento de paz Seguridad internacional Naciones unidas Solución pacífica de controversias |
Sumario: | La presente investigación analiza la intervención de las misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas en los procesos de pacificación de Guatemala y Timor. En nuestra hipótesis planteamos que la intervención de ambas misiones contribuyó significativamente en el logro de la pacificación. Para ello hemos seguido el método científico de investigación cualitativa, por medio de la observación científica y de entrevistas, valiéndonos de la técnica de análisis-síntesis y del enfoque inductivo-deductivo. Los resultados más relevantes se vinculan con dos categorías analíticas transversales. La primera está relacionada con los fundamentos jurídicos para la intervención de las operaciones de mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. La segunda categoría analítica comprende el funcionamiento y rol de las operaciones de mantenimiento de la paz. Con base en los resultados obtenidos se concluye que ambas misiones contribuyeron significativamente en el logro de la pacificación después de 36 años de guerra interna en Guatemala y en el logro de la independencia en Timor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).