Análisis periodístico de las fake news en tiempos de pandemia desde noviembre de 2020 hasta marzo de 2021, transmitidas en los programas: Beto a Saber y Rey con Barba del canal Willax TV

Descripción del Articulo

Desde la llegada del primer caso de COVID-19 en el Perú, diversos medios de comunicación han emitido información sobre la pandemia. Asimismo, durante este contexto, ha existido una serie de disputas entre el poder legislativo y ejecutivo. En ese marco, el 14 de noviembre murieron dos jóvenes en la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champa Hualpa, Dayanara del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659268
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis periodístico
Programas de televisión
Pandemia
Fake news
Journalistic analysis
TV shows
Pandemic
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Desde la llegada del primer caso de COVID-19 en el Perú, diversos medios de comunicación han emitido información sobre la pandemia. Asimismo, durante este contexto, ha existido una serie de disputas entre el poder legislativo y ejecutivo. En ese marco, el 14 de noviembre murieron dos jóvenes en la protesta contra el expresidente Manuel Arturo Merino de Lama. Después de esta trágica sucesión, el programa “Rey con Barba”, del canal Willax TV, brindó cierta data sobre la protesta que fue cuestionada. Del mismo modo, el otro programa “Beto a Saber” proporcionó información sobre la vacuna contra la Covid-19 que fue discutida por diversos medios, ya que fueron catalogadas como fake news. Para poder evidenciar la existencia del componente de las fake news en ambos programas se realizó un decoupage; el cual cuenta con 3 categorías: categoría audiovisual, categoría discursiva y categoría de las fake news.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).