¨Fake news¨ en la narrativa de tres programas de televisión de Willax TV sobre las vacunas contra el COVID 19
Descripción del Articulo
Con el paso del tiempo, las noticias falsas o también conocidas como ¨fake news¨ se han propagado notablemente en diferentes medios de comunicación a nivel nacional, siendo el coronavirus uno de los acontecimientos más influyentes para la desinformación, y Willax TV, un canal de televisión que ha cr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667548 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fake news Narrativa Estratégica Willax TV Covid 19 Narrative http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Con el paso del tiempo, las noticias falsas o también conocidas como ¨fake news¨ se han propagado notablemente en diferentes medios de comunicación a nivel nacional, siendo el coronavirus uno de los acontecimientos más influyentes para la desinformación, y Willax TV, un canal de televisión que ha crecido en los últimos años, no fue ajeno a esta problemática. Por ello, este trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la narrativa de las ¨fake news¨ emitidas en sus programas de televisión: ¨Rey con barba¨, ¨Beto a saber¨ y ¨Combutters¨, con respecto a la cobertura sobre las vacunas contra el COVID 19. Para la metodología del presente estudio se estableció un paradigma interpretativo con enfoque cualitativo. Es por ello que se eligieron tres noticias emitidas por los tres programas mencionados, que serán analizados mediante la técnica de análisis de contenido, utilizando el decoupage como instrumento del trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).