Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El título general de este proyecto de tésis es la Reorganización del sector 7 de Villa el Salvador, y el titulo específico y el cual se desarrolló a un nivel mas elaborado es el de un Centro Educativo Público Inicial y Primaria en Villa el Salvador. El distrito escogido para este proyecto fue Villa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricci Garay, Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/579834
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/579834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios educativos
Escuelas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Villa El Salvador (Lima, Perú : Distrito)
id UUPC_e2ffc79cd76707ec08171bf2842c2e32
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/579834
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador
title Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador
spellingShingle Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador
Ricci Garay, Silvana
Edificios educativos
Escuelas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Villa El Salvador (Lima, Perú : Distrito)
title_short Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador
title_full Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador
title_fullStr Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador
title_full_unstemmed Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador
title_sort Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvador
author Ricci Garay, Silvana
author_facet Ricci Garay, Silvana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ricci Garay, Silvana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edificios educativos
Escuelas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
topic Edificios educativos
Escuelas
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Villa El Salvador (Lima, Perú : Distrito)
dc.subject.other.es_PE.fl_str_mv Villa El Salvador (Lima, Perú : Distrito)
description El título general de este proyecto de tésis es la Reorganización del sector 7 de Villa el Salvador, y el titulo específico y el cual se desarrolló a un nivel mas elaborado es el de un Centro Educativo Público Inicial y Primaria en Villa el Salvador. El distrito escogido para este proyecto fue Villa el Salvador ya que no es un distrito convencional sino que fue pensado como una ciudad satélite, es decir, una ciudad autosuficiente y autónoma fuera de la ciudad oficial que tuviera toda una planificación urbana, además de ser un distrito con una población que cuenta con ese espíritu de desarrollo y ganas de mejorar que se necesita para sacar adelante a un distrito. La organización urbana de Villa el Salvador esta formada por cuatro grandes zonas: la zona agrícola, la zona industrial, la zona residencial y la zona de playas. La zona residencial es la más grande de todas y a su vez esta conformada por 9 sectores y varios asentamientos humanos que dentro de su planificación tienen terrenos destinados a Centros de Salud, Parroquias, Mercados y amplias avenidas. Además la trama que rige el ordenamiento de cada sector de viviendas está conformada por varios grupos residenciales, que a su vez están formados por manzanas que contienen lotes y cada uno de estos grupos residenciales cuentan con un terreno al medio destinado a parque. El problema más recurrente en Villa el Salvador es la falta de terrenos destinados a ubicar los servicios de uso público ya que los poco terrenos con este propósito han sido invadidos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-10-17T20:01:31Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-10-17T20:01:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/579834
url http://hdl.handle.net/10757/579834
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/2/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/3/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/4/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/5/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/6/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/7/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/8/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/10/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/12/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/13/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/14/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/15/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
fa8563ed062c144f992fcdd3376ca058
8296b29c8e312be7e1c1c01840317278
2629feb7721667664668b6cbcdeab160
2238c9725eddafa201486a39f8fea750
cbede14969201c2fd4ab0e064cbf02a4
703e4e7d24362695c0563800b70966a5
3501ebef1e9b43bada7caab25ec13297
3592e33e843b36eb34f0089132321e41
a3e165d87a0033650566962a6ad9d47f
2560ddf2793c6f273a638cac42a8a7a0
11e2ca6078a6b43bcc115d1ef856a2c4
abd38e721960e7e6d0feb8eb92cbfcb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1840360125099933696
spelling a62fb7f100baf5edc94b130f7fcce7b6-1Ricci Garay, Silvana2015-10-17T20:01:31Z2015-10-17T20:01:31Z2015-08-10http://hdl.handle.net/10757/579834El título general de este proyecto de tésis es la Reorganización del sector 7 de Villa el Salvador, y el titulo específico y el cual se desarrolló a un nivel mas elaborado es el de un Centro Educativo Público Inicial y Primaria en Villa el Salvador. El distrito escogido para este proyecto fue Villa el Salvador ya que no es un distrito convencional sino que fue pensado como una ciudad satélite, es decir, una ciudad autosuficiente y autónoma fuera de la ciudad oficial que tuviera toda una planificación urbana, además de ser un distrito con una población que cuenta con ese espíritu de desarrollo y ganas de mejorar que se necesita para sacar adelante a un distrito. La organización urbana de Villa el Salvador esta formada por cuatro grandes zonas: la zona agrícola, la zona industrial, la zona residencial y la zona de playas. La zona residencial es la más grande de todas y a su vez esta conformada por 9 sectores y varios asentamientos humanos que dentro de su planificación tienen terrenos destinados a Centros de Salud, Parroquias, Mercados y amplias avenidas. Además la trama que rige el ordenamiento de cada sector de viviendas está conformada por varios grupos residenciales, que a su vez están formados por manzanas que contienen lotes y cada uno de estos grupos residenciales cuentan con un terreno al medio destinado a parque. El problema más recurrente en Villa el Salvador es la falta de terrenos destinados a ubicar los servicios de uso público ya que los poco terrenos con este propósito han sido invadidos.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEdificios educativosEscuelasProyectos arquitectónicosDiseño arquitectónicoArquitecturaTesisVilla El Salvador (Lima, Perú : Distrito)Centro educativo público inicial y primaria en Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2018-06-17T09:49:20ZEl título general de este proyecto de tésis es la Reorganización del sector 7 de Villa el Salvador, y el titulo específico y el cual se desarrolló a un nivel mas elaborado es el de un Centro Educativo Público Inicial y Primaria en Villa el Salvador. El distrito escogido para este proyecto fue Villa el Salvador ya que no es un distrito convencional sino que fue pensado como una ciudad satélite, es decir, una ciudad autosuficiente y autónoma fuera de la ciudad oficial que tuviera toda una planificación urbana, además de ser un distrito con una población que cuenta con ese espíritu de desarrollo y ganas de mejorar que se necesita para sacar adelante a un distrito. La organización urbana de Villa el Salvador esta formada por cuatro grandes zonas: la zona agrícola, la zona industrial, la zona residencial y la zona de playas. La zona residencial es la más grande de todas y a su vez esta conformada por 9 sectores y varios asentamientos humanos que dentro de su planificación tienen terrenos destinados a Centros de Salud, Parroquias, Mercados y amplias avenidas. Además la trama que rige el ordenamiento de cada sector de viviendas está conformada por varios grupos residenciales, que a su vez están formados por manzanas que contienen lotes y cada uno de estos grupos residenciales cuentan con un terreno al medio destinado a parque. El problema más recurrente en Villa el Salvador es la falta de terrenos destinados a ubicar los servicios de uso público ya que los poco terrenos con este propósito han sido invadidos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/1/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD51falseORIGINALCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.pdfCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.pdfapplication/pdf109172https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/2/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.pdffa8563ed062c144f992fcdd3376ca058MD52trueProyecto profesional Ricci Garay.pdfProyecto profesional Ricci Garay.pdfapplication/pdf6055372https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/3/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.pdf8296b29c8e312be7e1c1c01840317278MD53falseCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.epubCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.epubapplication/epub10336https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/4/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.epub2629feb7721667664668b6cbcdeab160MD54falseProyecto profesional Ricci Garay.epubProyecto profesional Ricci Garay.epubapplication/epub11000743https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/5/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.epub2238c9725eddafa201486a39f8fea750MD55false2085-08-10Carátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.docCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.docapplication/msword48640https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/6/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.doccbede14969201c2fd4ab0e064cbf02a4MD56false2085-08-10Proyecto profesional Ricci Garay.docProyecto profesional Ricci Garay.docapplication/msword77724672https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/7/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.doc703e4e7d24362695c0563800b70966a5MD57falseTEXTCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.pdf.txtCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.pdf.txtExtracted Texttext/plain12588https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/8/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.pdf.txt3501ebef1e9b43bada7caab25ec13297MD58falseProyecto profesional Ricci Garay.pdf.txtProyecto profesional Ricci Garay.pdf.txtExtracted Texttext/plain273683https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/10/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.pdf.txt3592e33e843b36eb34f0089132321e41MD510falseCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.doc.txtCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.doc.txtExtracted texttext/plain14343https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/12/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.doc.txta3e165d87a0033650566962a6ad9d47fMD512falseProyecto profesional Ricci Garay.doc.txtProyecto profesional Ricci Garay.doc.txtExtracted texttext/plain284329https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/13/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.doc.txt2560ddf2793c6f273a638cac42a8a7a0MD513falseTHUMBNAILCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.pdf.jpgCarátula - Índice - Resumen - Introducción Ricci Garay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18343https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/14/Car%c3%a1tula%20-%20%c3%8dndice%20-%20Resumen%20-%20Introducci%c3%b3n%20Ricci%20Garay.pdf.jpg11e2ca6078a6b43bcc115d1ef856a2c4MD514falseProyecto profesional Ricci Garay.pdf.jpgProyecto profesional Ricci Garay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35609https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/579834/15/Proyecto%20profesional%20Ricci%20Garay.pdf.jpgabd38e721960e7e6d0feb8eb92cbfcb8MD515falseCONVERTED2_1843307CONVERTED2_184328210757/579834oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5798342025-07-31 03:45:52.57Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).