Empresa de envases colapsibles de aluminio L&V

Descripción del Articulo

Desarrolla la idea de negocio de fabricar y vender tubos colapsibles de aluminio al sector farmacéutico y cosmético para el envasado de cremas, geles, ungüentos, entre otros productos en el mercado peruano. El proyecto observa las oportunidades que brinda el mercado, la existencia de una demanda lat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burger Quezada, Liliana Socorro, Montalvo Miranda, Vanessa Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621375
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621375
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Análisis del mercado
Evaluación económica
Administración de Empresas
id UUPC_e2cbb8f5dfc5343870df7e2e01e626e9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621375
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Empresa de envases colapsibles de aluminio L&V
title Empresa de envases colapsibles de aluminio L&V
spellingShingle Empresa de envases colapsibles de aluminio L&V
Burger Quezada, Liliana Socorro
Creación de empresas
Planificación de la empresa
Análisis del mercado
Evaluación económica
Administración de Empresas
title_short Empresa de envases colapsibles de aluminio L&V
title_full Empresa de envases colapsibles de aluminio L&V
title_fullStr Empresa de envases colapsibles de aluminio L&V
title_full_unstemmed Empresa de envases colapsibles de aluminio L&V
title_sort Empresa de envases colapsibles de aluminio L&V
author Burger Quezada, Liliana Socorro
author_facet Burger Quezada, Liliana Socorro
Montalvo Miranda, Vanessa Elizabeth
author_role author
author2 Montalvo Miranda, Vanessa Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Burger Quezada, Liliana Socorro
Montalvo Miranda, Vanessa Elizabeth
dc.subject.es.fl_str_mv Creación de empresas
Planificación de la empresa
Análisis del mercado
Evaluación económica
Administración de Empresas
topic Creación de empresas
Planificación de la empresa
Análisis del mercado
Evaluación económica
Administración de Empresas
description Desarrolla la idea de negocio de fabricar y vender tubos colapsibles de aluminio al sector farmacéutico y cosmético para el envasado de cremas, geles, ungüentos, entre otros productos en el mercado peruano. El proyecto observa las oportunidades que brinda el mercado, la existencia de una demanda latente que se encuentra apaciguada por falta de proveedores de envases colapsibles de aluminio, y la existencia de una demanda no satisfecha por criterios de calidad y tiempo de entrega, la inexistencia de productos sustitutos, y una competencia que cuenta con maquinaria antigua, con una estructura organizacional antigua y personal insatisfecho. El mercado actualmente se encuentra monopolizado, debido principalmente al elevado nivel de inversión y a los altos requisitos de calidad exigidos por la industria farmacéutica y cosmética y su inexperiencia en esos sectores, estos aspecto han ocasionado que durante 30 años no haya surgido otro competidor en este rubro. Adicionalmente, la inexistencia aún de productos sustitutos o de envases que sirvan para contener geles, cremas, ungüentos, etc., manteniendo su composición química, obliga a los laboratorios a seguir usando tubos colapsibles de aluminio en sus procesos. Así mismo, en el desarrollo del proyecto identificamos oportunidades de mejoras para ofrecer a nuestros clientes, siendo las más importantes el mejorar los tiempos de entrega y la calidad del producto, atacando principalmente la calidad de las impresiones, el embalaje y manipuleo que asegure un producto con los estándares requeridos por los clientes y las entidades regulatorias del sector. En el aspecto financiero, el proyecto cuenta con ratios muy favorables con respecto al retorno de la inversión y al Valor actual de los flujos netos durante el horizonte del proyecto, con una inversión que asciende a USD 1,194,287 el TIR obtenido es del 37.73% con un VAN de USD 1,076,047 USD ante un escenario estándar, indicadores que se incrementan ante un escenario optimista con un TIR de 52.92%. Así mismo, al momento de evaluar un escenario negativo, los indicadores no dejan de ser positivos reflejados con un TIR 28.14 %, superior al WACC esperado de 12.98%. En conclusión, esta tesis se encuentra enfocada al desarrollo y aplicación de los sustentos académicos, análisis de mercado, comerciales y financieros, que permiten emprender un negocio rentable, dedicado a ofrecer tubos colapsibles de aluminio para uso de la industria farmacéutica y cosmética en el mercado peruano, teniendo como ventaja competitiva menores lead times y altos estándares de calidad de acuerdo a los requerimientos de la industria. Asimismo, y con el fin de mostrar de manera más clara nuestro plan de negocios, lo representamos a través de nuestro Business Model Canvas, que como sabemos, es una herramienta que se adapta a nuestras interacciones y simplifica mucho los pasos para generar un modelo de negocio rentable sustentado en la Propuesta de Valor para los clientes de nuestro servicio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-21T03:11:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-21T03:11:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621375
url http://hdl.handle.net/10757/621375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/1/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/2/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/3/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/4/img321.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/5/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/6/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/8/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/9/img321.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/11/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/12/img321.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cb3b4982f2c3d889ea1393c68cd06c5
def2a21085f0f954219e0df912a83928
fdff0bda19180ba2327c243beb956eb7
4f454263e8e88e4cfdf2467a3ffc475b
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
3483647e3dbd125baa3863ee8ae54475
f039f15e547e4119f0c4f99f99064c5a
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
c18520a9cd388325543ccfbeb2957464
5e5e4f4314e74d0fd084e0b511f82917
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065329413816320
spelling 12d482ecd286e87327e094599863d5585003dfdeac3d4d6b23afdb41c04702e0a4b500Burger Quezada, Liliana SocorroMontalvo Miranda, Vanessa Elizabeth2017-04-21T03:11:24Z2017-04-21T03:11:24Z2016-12-09http://hdl.handle.net/10757/621375Desarrolla la idea de negocio de fabricar y vender tubos colapsibles de aluminio al sector farmacéutico y cosmético para el envasado de cremas, geles, ungüentos, entre otros productos en el mercado peruano. El proyecto observa las oportunidades que brinda el mercado, la existencia de una demanda latente que se encuentra apaciguada por falta de proveedores de envases colapsibles de aluminio, y la existencia de una demanda no satisfecha por criterios de calidad y tiempo de entrega, la inexistencia de productos sustitutos, y una competencia que cuenta con maquinaria antigua, con una estructura organizacional antigua y personal insatisfecho. El mercado actualmente se encuentra monopolizado, debido principalmente al elevado nivel de inversión y a los altos requisitos de calidad exigidos por la industria farmacéutica y cosmética y su inexperiencia en esos sectores, estos aspecto han ocasionado que durante 30 años no haya surgido otro competidor en este rubro. Adicionalmente, la inexistencia aún de productos sustitutos o de envases que sirvan para contener geles, cremas, ungüentos, etc., manteniendo su composición química, obliga a los laboratorios a seguir usando tubos colapsibles de aluminio en sus procesos. Así mismo, en el desarrollo del proyecto identificamos oportunidades de mejoras para ofrecer a nuestros clientes, siendo las más importantes el mejorar los tiempos de entrega y la calidad del producto, atacando principalmente la calidad de las impresiones, el embalaje y manipuleo que asegure un producto con los estándares requeridos por los clientes y las entidades regulatorias del sector. En el aspecto financiero, el proyecto cuenta con ratios muy favorables con respecto al retorno de la inversión y al Valor actual de los flujos netos durante el horizonte del proyecto, con una inversión que asciende a USD 1,194,287 el TIR obtenido es del 37.73% con un VAN de USD 1,076,047 USD ante un escenario estándar, indicadores que se incrementan ante un escenario optimista con un TIR de 52.92%. Así mismo, al momento de evaluar un escenario negativo, los indicadores no dejan de ser positivos reflejados con un TIR 28.14 %, superior al WACC esperado de 12.98%. En conclusión, esta tesis se encuentra enfocada al desarrollo y aplicación de los sustentos académicos, análisis de mercado, comerciales y financieros, que permiten emprender un negocio rentable, dedicado a ofrecer tubos colapsibles de aluminio para uso de la industria farmacéutica y cosmética en el mercado peruano, teniendo como ventaja competitiva menores lead times y altos estándares de calidad de acuerdo a los requerimientos de la industria. Asimismo, y con el fin de mostrar de manera más clara nuestro plan de negocios, lo representamos a través de nuestro Business Model Canvas, que como sabemos, es una herramienta que se adapta a nuestras interacciones y simplifica mucho los pasos para generar un modelo de negocio rentable sustentado en la Propuesta de Valor para los clientes de nuestro servicio.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlanificación de la empresaAnálisis del mercadoEvaluación económicaAdministración de EmpresasEmpresa de envases colapsibles de aluminio L&Vinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2019-12-09T00:00:00ZDesarrolla la idea de negocio de fabricar y vender tubos colapsibles de aluminio al sector farmacéutico y cosmético para el envasado de cremas, geles, ungüentos, entre otros productos en el mercado peruano. El proyecto observa las oportunidades que brinda el mercado, la existencia de una demanda latente que se encuentra apaciguada por falta de proveedores de envases colapsibles de aluminio, y la existencia de una demanda no satisfecha por criterios de calidad y tiempo de entrega, la inexistencia de productos sustitutos, y una competencia que cuenta con maquinaria antigua, con una estructura organizacional antigua y personal insatisfecho. El mercado actualmente se encuentra monopolizado, debido principalmente al elevado nivel de inversión y a los altos requisitos de calidad exigidos por la industria farmacéutica y cosmética y su inexperiencia en esos sectores, estos aspecto han ocasionado que durante 30 años no haya surgido otro competidor en este rubro. Adicionalmente, la inexistencia aún de productos sustitutos o de envases que sirvan para contener geles, cremas, ungüentos, etc., manteniendo su composición química, obliga a los laboratorios a seguir usando tubos colapsibles de aluminio en sus procesos. Así mismo, en el desarrollo del proyecto identificamos oportunidades de mejoras para ofrecer a nuestros clientes, siendo las más importantes el mejorar los tiempos de entrega y la calidad del producto, atacando principalmente la calidad de las impresiones, el embalaje y manipuleo que asegure un producto con los estándares requeridos por los clientes y las entidades regulatorias del sector. En el aspecto financiero, el proyecto cuenta con ratios muy favorables con respecto al retorno de la inversión y al Valor actual de los flujos netos durante el horizonte del proyecto, con una inversión que asciende a USD 1,194,287 el TIR obtenido es del 37.73% con un VAN de USD 1,076,047 USD ante un escenario estándar, indicadores que se incrementan ante un escenario optimista con un TIR de 52.92%. Así mismo, al momento de evaluar un escenario negativo, los indicadores no dejan de ser positivos reflejados con un TIR 28.14 %, superior al WACC esperado de 12.98%. En conclusión, esta tesis se encuentra enfocada al desarrollo y aplicación de los sustentos académicos, análisis de mercado, comerciales y financieros, que permiten emprender un negocio rentable, dedicado a ofrecer tubos colapsibles de aluminio para uso de la industria farmacéutica y cosmética en el mercado peruano, teniendo como ventaja competitiva menores lead times y altos estándares de calidad de acuerdo a los requerimientos de la industria. Asimismo, y con el fin de mostrar de manera más clara nuestro plan de negocios, lo representamos a través de nuestro Business Model Canvas, que como sabemos, es una herramienta que se adapta a nuestras interacciones y simplifica mucho los pasos para generar un modelo de negocio rentable sustentado en la Propuesta de Valor para los clientes de nuestro servicio.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.pdfTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.pdfapplication/pdf1633507https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/1/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.pdf1cb3b4982f2c3d889ea1393c68cd06c5MD51trueTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.epubTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.epubapplication/epub3351457https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/2/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.epubdef2a21085f0f954219e0df912a83928MD52false2086-12-09TESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.docxTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6877142https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/3/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.docxfdff0bda19180ba2327c243beb956eb7MD53false2086-12-09img321.pdfimg321.pdfapplication/pdf920637https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/4/img321.pdf4f454263e8e88e4cfdf2467a3ffc475bMD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/5/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD55falseTEXTTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.pdf.txtTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.pdf.txtExtracted Texttext/plain176436https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/6/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.pdf.txt3483647e3dbd125baa3863ee8ae54475MD56false2086-12-09TESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.docx.txtTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.docx.txtExtracted texttext/plain150862https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/8/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.docx.txtf039f15e547e4119f0c4f99f99064c5aMD58false2086-12-09img321.pdf.txtimg321.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/9/img321.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.pdf.jpgTESIS EMPRESA DE ENVASES COLAPSIBLES DE ALUMINIO L&V.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31461https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/11/TESIS%20EMPRESA%20DE%20ENVASES%20COLAPSIBLES%20DE%20ALUMINIO%20L%26V.pdf.jpgc18520a9cd388325543ccfbeb2957464MD511false2086-12-09img321.pdf.jpgimg321.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg112729https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621375/12/img321.pdf.jpg5e5e4f4314e74d0fd084e0b511f82917MD512falseCONVERTED2_356072510757/621375oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6213752024-10-11 09:37:25.76Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).