Análisis de los límites de la libertad de expresión de la prensa peruana durante los años de 1990 a 2000

Descripción del Articulo

El tema que se analizará en este trabajo de investigación, es el análisis de los límites de la libertad de expresión de la prensa peruana durante los años de 1990 a 2000. La relevancia de nuestro tema radica en la valoración y el análisis exhaustivo de los trabajos previos sobre los gobiernos de Alb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grey Barreto, Natalia Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de expresión
Diarios chichas
Prensa sensacionalista
Freedom of expression
Chicha newspapers
Tabloid press
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El tema que se analizará en este trabajo de investigación, es el análisis de los límites de la libertad de expresión de la prensa peruana durante los años de 1990 a 2000. La relevancia de nuestro tema radica en la valoración y el análisis exhaustivo de los trabajos previos sobre los gobiernos de Alberto Fujimori y la estrategia comunicativa que utilizó para manipular los medios de comunicación de la época donde fue mandatario. Asimismo, en esta tesis se estudiará cuáles fueron los medios creados, tanto televisivos como escritos, resaltando la aparición masiva de los “Diarios Chicha” y la prensa sensacionalista. Por otro lado, se indagará la toma de diferentes canales de televisión, la manipulación de encuestas proyectadas por estos y la creación de Realitys Shows y programas de entretenimientos, todos desencadenados a raíz del autogolpe de estado del año 1992 y la búsqueda de no ensuciar el apellido Fujimori. Para culminar, nombraremos los desenlaces de la prensa involucrada en esta privación de la libertad de expresión que se vivió en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).