Exportación Completada — 

Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el objetivo de incrementar la disponibilidad mecánica de buses, eliminando los tiempos improductivos, diseñando procesos de mantenimiento acorde al tipo operación y mejorando el soporte técnico en el taller de servicios para una empresa dedicada al transporte inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrueta Cayco, Nardusi, Palacios Baldeon, Flor Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671850
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte interprovincial de pasajeros
Mantenimiento autónomo
Disponibilidad
Mantenimiento planificado
Mantenimiento predictivo
CWS
TPM
RCM
Interprovincial passenger transportation
Autonomous maintenance
Availability
Planned maintenance
Predictive maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó con el objetivo de incrementar la disponibilidad mecánica de buses, eliminando los tiempos improductivos, diseñando procesos de mantenimiento acorde al tipo operación y mejorando el soporte técnico en el taller de servicios para una empresa dedicada al transporte interprovincial de pasajeros. Se plantea la aplicación de las herramientas de ingeniería VSM y 5S como base principal y soporte del proyecto de solución el cual estará compuesto por 3 pilares de la metodología TPM (Capacitación y formación, mantenimiento autónomo y mantenimiento planificado) y RCM a través del mantenimiento predictivo, análisis de falla y diseño de planes de mantenimiento para asegurar la confiabilidad. La empresa viene siendo afectada de manera desfavorable por la baja disponibilidad, debido a que las causas principales están asociadas a constantes reparaciones no planificadas en el taller de servicios y reparaciones en ruta por fallas mecánicas imprevistas. Con la aplicación de las 4 metodologías se estima reducir de manera progresiva el número de reparaciones no planificadas, incrementar la confiabilidad y reducir los daños prematuros en la cadena cinemática de los buses a través de una operación eficiente. En el capítulo I se describe el sector y los principales conceptos de las herramientas de ingeniería que se aplican al proyecto. En el capítulo II se presenta la organización, se menciona la problemática, la brecha técnica, se identifican las causas raíz y se presentan los objetivos. El capítulo III contiene la propuesta de ingeniería, el diseño de solución, el diseño de indicadores y las consideraciones para la implementación. Finalmente, en el capítulo IV se valida el resultado de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).