Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo de incrementar la disponibilidad mecánica de buses, eliminando los tiempos improductivos, diseñando procesos de mantenimiento acorde al tipo operación y mejorando el soporte técnico en el taller de servicios para una empresa dedicada al transporte inter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671850 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte interprovincial de pasajeros Mantenimiento autónomo Disponibilidad Mantenimiento planificado Mantenimiento predictivo CWS TPM RCM Interprovincial passenger transportation Autonomous maintenance Availability Planned maintenance Predictive maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_e1725ff49cf469c72f7b59ef4a187a09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671850 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros |
title |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros Barrueta Cayco, Nardusi Transporte interprovincial de pasajeros Mantenimiento autónomo Disponibilidad Mantenimiento planificado Mantenimiento predictivo CWS TPM RCM Interprovincial passenger transportation Autonomous maintenance Availability Planned maintenance Predictive maintenance CWS TPM RCM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros |
title_full |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros |
title_sort |
Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros |
author |
Barrueta Cayco, Nardusi |
author_facet |
Barrueta Cayco, Nardusi Palacios Baldeon, Flor Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Palacios Baldeon, Flor Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Chávarri, Claudia Carolina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrueta Cayco, Nardusi Palacios Baldeon, Flor Rocio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transporte interprovincial de pasajeros Mantenimiento autónomo Disponibilidad Mantenimiento planificado Mantenimiento predictivo CWS TPM RCM Interprovincial passenger transportation Autonomous maintenance Availability Planned maintenance Predictive maintenance CWS TPM RCM |
topic |
Transporte interprovincial de pasajeros Mantenimiento autónomo Disponibilidad Mantenimiento planificado Mantenimiento predictivo CWS TPM RCM Interprovincial passenger transportation Autonomous maintenance Availability Planned maintenance Predictive maintenance CWS TPM RCM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente trabajo se realizó con el objetivo de incrementar la disponibilidad mecánica de buses, eliminando los tiempos improductivos, diseñando procesos de mantenimiento acorde al tipo operación y mejorando el soporte técnico en el taller de servicios para una empresa dedicada al transporte interprovincial de pasajeros. Se plantea la aplicación de las herramientas de ingeniería VSM y 5S como base principal y soporte del proyecto de solución el cual estará compuesto por 3 pilares de la metodología TPM (Capacitación y formación, mantenimiento autónomo y mantenimiento planificado) y RCM a través del mantenimiento predictivo, análisis de falla y diseño de planes de mantenimiento para asegurar la confiabilidad. La empresa viene siendo afectada de manera desfavorable por la baja disponibilidad, debido a que las causas principales están asociadas a constantes reparaciones no planificadas en el taller de servicios y reparaciones en ruta por fallas mecánicas imprevistas. Con la aplicación de las 4 metodologías se estima reducir de manera progresiva el número de reparaciones no planificadas, incrementar la confiabilidad y reducir los daños prematuros en la cadena cinemática de los buses a través de una operación eficiente. En el capítulo I se describe el sector y los principales conceptos de las herramientas de ingeniería que se aplican al proyecto. En el capítulo II se presenta la organización, se menciona la problemática, la brecha técnica, se identifican las causas raíz y se presentan los objetivos. El capítulo III contiene la propuesta de ingeniería, el diseño de solución, el diseño de indicadores y las consideraciones para la implementación. Finalmente, en el capítulo IV se valida el resultado de la propuesta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-26T17:15:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-26T17:15:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/671850 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/671850 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/8/Barrueta_CN.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/7/Barrueta_CN.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/10/Barrueta_CN_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/12/Barrueta_CN_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/14/Barrueta_CN_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/6/Barrueta_CN.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/9/Barrueta_CN_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/11/Barrueta_CN_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/13/Barrueta_CN_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/1/Barrueta_CN.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/2/Barrueta_CN.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/3/Barrueta_CN_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/4/Barrueta_CN_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/5/Barrueta_CN_Autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbbf4a9f14f2685e4d99e4f9fd0404ef cb68f08aa7f31f24ca54e7ff021b2f2c d1d5c0f74b61f853f9dce177b5fca723 a0730157fc16eae1a5fef1158d260f0f 77e33b3738d74119897eeda86f22bf45 e443dbc1badc5ba05d5a1b06b4bd8401 a5845441bcb0d7fab048149164831de2 90f392591972b8a7ea92516871de8434 24cbc7b50746fd8b277aa81ebbed475a 70d442afb225a6711cce5a5977b3f5e1 7ffcef63266e7e19931c8cf7e60826c9 4add0dcaece5f8c7dd58bd11c70e3321 bc669df47d4d999d2dce25044939f575 9449e4ebd99d4f3d03c2f25e595b9d2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186856929722368 |
spelling |
b096af3fe69df04342d6e36676f61899León Chávarri, Claudia Carolinaf19e2f6ea2301c0525b1d34c29c51efb500f9d87270254d40ce13b4c4d91c99feef500Barrueta Cayco, NardusiPalacios Baldeon, Flor Rocio2024-01-26T17:15:44Z2024-01-26T17:15:44Z2023-11-13http://hdl.handle.net/10757/671850000000012196144XEl presente trabajo se realizó con el objetivo de incrementar la disponibilidad mecánica de buses, eliminando los tiempos improductivos, diseñando procesos de mantenimiento acorde al tipo operación y mejorando el soporte técnico en el taller de servicios para una empresa dedicada al transporte interprovincial de pasajeros. Se plantea la aplicación de las herramientas de ingeniería VSM y 5S como base principal y soporte del proyecto de solución el cual estará compuesto por 3 pilares de la metodología TPM (Capacitación y formación, mantenimiento autónomo y mantenimiento planificado) y RCM a través del mantenimiento predictivo, análisis de falla y diseño de planes de mantenimiento para asegurar la confiabilidad. La empresa viene siendo afectada de manera desfavorable por la baja disponibilidad, debido a que las causas principales están asociadas a constantes reparaciones no planificadas en el taller de servicios y reparaciones en ruta por fallas mecánicas imprevistas. Con la aplicación de las 4 metodologías se estima reducir de manera progresiva el número de reparaciones no planificadas, incrementar la confiabilidad y reducir los daños prematuros en la cadena cinemática de los buses a través de una operación eficiente. En el capítulo I se describe el sector y los principales conceptos de las herramientas de ingeniería que se aplican al proyecto. En el capítulo II se presenta la organización, se menciona la problemática, la brecha técnica, se identifican las causas raíz y se presentan los objetivos. El capítulo III contiene la propuesta de ingeniería, el diseño de solución, el diseño de indicadores y las consideraciones para la implementación. Finalmente, en el capítulo IV se valida el resultado de la propuesta.This work was carried out with the objective of increasing the mechanical availability of buses, eliminating unproductive times, designing maintenance processes according to the type of operation and improving the technical support in the service workshop for a company dedicated to interprovincial passenger transportation. The application of VSM and 5S engineering tools is proposed as the main basis and support of the solution project which will be composed of 3 pillars of the TPM methodology (Training and training, autonomous maintenance, and planned maintenance) and RCM through predictive maintenance, failure analysis and design of maintenance plans to ensure reliability. The company has been adversely affected by low availability because the main causes are associated with constant unplanned repairs in the service shop and on-road repairs due to unforeseen mechanical failures. The application of the four methodologies is expected to progressively reduce the number of unplanned repairs, increase reliability, and reduce premature damage to the bus powertrain through efficient operation. Chapter I describes the sector and the main concepts of the engineering tools applied to the project. Chapter II presents the organization, mentions the problems, the technical gap, identifies the root causes and presents the objectives. Chapter III contains the engineering proposal, the solution design, the design of indicators and the implementation considerations. Finally, Chapter IV validates the results of the proposal.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 11: Ciudades y comunidades sosteniblesODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTransporte interprovincial de pasajerosMantenimiento autónomoDisponibilidadMantenimiento planificadoMantenimiento predictivoCWSTPMRCMInterprovincial passenger transportationAutonomous maintenanceAvailabilityPlanned maintenancePredictive maintenanceCWSTPMRCMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad mecánica de buses aplicando RCM y TPM en una empresa de transporte interprovincial de pasajerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-27T18:16:32Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-2919-835146462261https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Velasco Taipe, Jorge AntonioBarbachan Callirgos, Alejandro1079610147941993CONVERTED2_3870276Barrueta_CN.pdfBarrueta_CN.pdfapplication/pdf1628555https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/8/Barrueta_CN.pdffbbf4a9f14f2685e4d99e4f9fd0404efMD58falseTHUMBNAILBarrueta_CN.pdf.jpgBarrueta_CN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33226https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/7/Barrueta_CN.pdf.jpgcb68f08aa7f31f24ca54e7ff021b2f2cMD57falseBarrueta_CN_Reportesimilitud.pdf.jpgBarrueta_CN_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16211https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/10/Barrueta_CN_Reportesimilitud.pdf.jpgd1d5c0f74b61f853f9dce177b5fca723MD510falseBarrueta_CN_Actasimilitud.pdf.jpgBarrueta_CN_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42982https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/12/Barrueta_CN_Actasimilitud.pdf.jpga0730157fc16eae1a5fef1158d260f0fMD512falseBarrueta_CN_Autorización.pdf.jpgBarrueta_CN_Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30088https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/14/Barrueta_CN_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg77e33b3738d74119897eeda86f22bf45MD514falseTEXTBarrueta_CN.pdf.txtBarrueta_CN.pdf.txtExtracted texttext/plain153491https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/6/Barrueta_CN.pdf.txte443dbc1badc5ba05d5a1b06b4bd8401MD56falseBarrueta_CN_Reportesimilitud.pdf.txtBarrueta_CN_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1695https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/9/Barrueta_CN_Reportesimilitud.pdf.txta5845441bcb0d7fab048149164831de2MD59falseBarrueta_CN_Actasimilitud.pdf.txtBarrueta_CN_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1298https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/11/Barrueta_CN_Actasimilitud.pdf.txt90f392591972b8a7ea92516871de8434MD511falseBarrueta_CN_Autorización.pdf.txtBarrueta_CN_Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2836https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/13/Barrueta_CN_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt24cbc7b50746fd8b277aa81ebbed475aMD513falseORIGINALBarrueta_CN.pdfBarrueta_CN.pdfapplication/pdf1292749https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/1/Barrueta_CN.pdf70d442afb225a6711cce5a5977b3f5e1MD51trueBarrueta_CN.docxBarrueta_CN.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2713263https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/2/Barrueta_CN.docx7ffcef63266e7e19931c8cf7e60826c9MD52falseBarrueta_CN_Reportesimilitud.pdfBarrueta_CN_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf10801262https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/3/Barrueta_CN_Reportesimilitud.pdf4add0dcaece5f8c7dd58bd11c70e3321MD53falseBarrueta_CN_Actasimilitud.pdfBarrueta_CN_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122506https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/4/Barrueta_CN_Actasimilitud.pdfbc669df47d4d999d2dce25044939f575MD54falseBarrueta_CN_Autorización.pdfBarrueta_CN_Autorización.pdfapplication/pdf573908https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671850/5/Barrueta_CN_Autorizaci%c3%b3n.pdf9449e4ebd99d4f3d03c2f25e595b9d2dMD55false10757/671850oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6718502024-07-14 01:08:24.002Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.723988 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).