Proyecto Hilli Alli: Kit de Frutas y Verduras con toppings personalizables para un batido saludable
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se basa principalmente en el desarrollo de la marca Hilli alli, la cual consiste en la producción y comercialización vía online y en tiendas especializadas de kits de frutas y verduras congeladas con toppings personalizados. Esto en respuesta a la problemática de no encon...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kit de frutas y verduras Batidos nutritivos Toppings nutricionales Vida saludable Fruit and vegetable kit Nutritious shakes Nutritional toppings Healthy life http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación se basa principalmente en el desarrollo de la marca Hilli alli, la cual consiste en la producción y comercialización vía online y en tiendas especializadas de kits de frutas y verduras congeladas con toppings personalizados. Esto en respuesta a la problemática de no encontrar un kit saludable y práctico de preparar que brinde los nutrientes necesarios para las actividades diarias a nuestro público objetivo, el cual está compuesto por hombres y mujeres entre 18 y 35 años de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A y B que consuman productos nutritivos y orgánicos. Los experimentos realizados nos permitieron validar la intención de los consumidores finales mediante sus comentarios en las publicaciones de redes sociales y mensajes directos. Asimismo, se validó el interés por parte de las tiendas especializadas de contar con nuestro producto como parte de su catálogo de bienes ofrecido al público objetivo que apuntamos. La estructura del trabajo se divide inicialmente en la descripción de la problemática a solucionar y el respectivo diseño del modelo del negocio. Todas las fases del trabajo llegan a un punto en común: justificar la viabilidad del negocio. Por último, se quiere demostrar si la inversión del proyecto puede ser recuperada en el tiempo trazado. La inversión inicial que se requiere para este proyecto es de un monto total de 59,000.00 soles, Esto nos permitirá iniciar nuestras operaciones y solventar los gastos que se requieren. Finalmente, nuestro VAN resultante es positivo, lo cual lo hace rentable nuestro negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).