Estrategias de marketing experiencial en el servicio y el nivel de satisfacción del cliente en restaurantes de comida étnica en jóvenes peruanos de entre 20 y 45 años del nivel Socioeconómico A-B de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El marketing en la actualidad utiliza herramientas experienciales para poder sobresalir y diferenciarse en un mundo cada día más competitivo, debido principalmente a la facilidad de acceso a la información de los clientes y una oferta de mercado cada vez mayor. Estos factores influyen directamente e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653662 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de marketing Marketing experiencial Satisfacción del cliente Marketing strategies Experiential marketing Customer satisfaction http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El marketing en la actualidad utiliza herramientas experienciales para poder sobresalir y diferenciarse en un mundo cada día más competitivo, debido principalmente a la facilidad de acceso a la información de los clientes y una oferta de mercado cada vez mayor. Estos factores influyen directamente en el nivel de exigencia de los consumidores, teniendo como consecuencia el desarrollo de los productos y servicios del mercado. Por esta razón, dichas herramientas tienen como fin último la satisfacción del cliente con el objetivo de generar lazos y relaciones, para lograr un posicionamiento de marca positivo y crecer dentro de la categoría. En ese sentido, en la presente investigación se busca analizar las estrategias y acciones de marketing experiencial aplicadas en restaurantes de temática étnica en el Perú, teniendo como fin último entender el impacto de estas variables en la satisfacción del cliente final. La presente investigación analiza las variables de carácter físico (ambientación y decoración) así como las de carácter intangible (nivel de servicio y empatía) de restaurantes como Àmaz, Señorío de Sulco, Mishkina, Huaca Pucllana, Tribu Restaurante y otros con la finalidad de entender cómo la aplicación de éstas influye en el cliente y en sus percepciones con respecto al servicio brindado y la marca en general. La decisión de investigar el tema presentado surge a partir de la necesidad de la categoría de vislumbrar cuál es el resultado de sus esfuerzos por aplicar acciones de marketing experiencial en el cliente, siendo relevante debido al gran crecimiento y potencial de la categoría en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).