Dimensiones del marketing experiencial en relación a la satisfacción del consumidor en los restaurantes temáticos de la cultura americana por consumidores de 15 a 35 años de edad de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El marketing experiencial es considerado un factor de gran valor para los consumidores. Es por ello que el sector restaurantes temáticos es un servicio que está en aumento en el Perú. Sin embargo, para los autores, la experiencia del cliente no es considerado uno de los factores relevantes. Debido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651916 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing experiencial Satisfacción del cliente Atención al cliente Restaurantes Experiential marketing Customer satisfaction Customer support |
Sumario: | El marketing experiencial es considerado un factor de gran valor para los consumidores. Es por ello que el sector restaurantes temáticos es un servicio que está en aumento en el Perú. Sin embargo, para los autores, la experiencia del cliente no es considerado uno de los factores relevantes. Debido a ello, que en la presente investigación se estudiará las dimensiones del marketing experiencial en relación a la satisfacción del consumidor en los restaurantes temáticos de la cultura americana por consumidores de 15 a 35 años de edad. Las variables que se han escogido son las siguientes: dimensiones del marketing, atención al cliente y satisfacción. Para conseguir comprobar las hipótesis que se plantean en el presente estudio se ha realizado una investigación mixta. Para el estudio cualitativo se realizaron dos focus y tres entrevistas a profundidad a expertos en el tema. Para el estudio cuantitativo, se realizó una encuesta aplicada a 250 personas. En adición a ello, el análisis que se realizó fue de manera correlacional entre la satisfacción final del cliente y cada tipo de marketing experiencial. En adición a ello, se realizó un análisis correlacional entre la atención al cliente y la satisfacción final, ya que es una variable que valora el cliente. Al procesar la información se obtuvo que, si existe una correlación entre la satisfacción final, y el marketing experiencial de “entretenimiento” con un nivel de correlación escasa o nula; y entre el marketing de experiencial de “estética” con un nivel de correlación moderado o fuerte. Asimismo, se obtuvo que existe una correlación modera o fuerte entre la “satisfacción con el personal” y la “satisfacción final”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).