Sistema integral para la gestión de clases virtuales en un centro de idiomas

Descripción del Articulo

En un mundo donde la transformación digital se ha vuelto imperativa, las instituciones educativas buscan adaptarse a los avances tecnológicos para mantener su competitividad y satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. La adopción de clases virtuales ha surgido como una tendencia destaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Ore, Hector Enrique, Durand Vidal, Neisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675467
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de clases virtuales
centro de idiomas
integración con Zoom
PeopleSoft Campus Solutions
virtual class management
language Center
integration with Zoom
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En un mundo donde la transformación digital se ha vuelto imperativa, las instituciones educativas buscan adaptarse a los avances tecnológicos para mantener su competitividad y satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. La adopción de clases virtuales ha surgido como una tendencia destacada, reflejando la creciente inmersión en la era digital y la demanda de experiencias educativas más flexibles y accesibles. Con el propósito de mejorar la experiencia del cliente y garantizar la continuidad del negocio, la estrategia corporativa de la institución educativa priorizó la implementación de la enseñanza virtual. Esta medida no solo marcó un hito en su transformación digital, sino que también representó una respuesta proactiva a las expectativas de una audiencia cada vez más digitalizada, posicionándola como líder en innovación educativa. Para facilitar esta transición, se ejecutó una implementación integral de soluciones tecnológicas, engranando los sistemas fundamentales de gestión educativa, docente y de comunicación estudiantil con una plataforma colaborativa para la impartición de clases virtuales. Esta acción estratégica fue respaldada por la adquisición de servidores en la nube, permitiendo el acceso universal a las clases virtuales de todo el alumnado. Esto creó un entorno virtual fluido y accesible para la comunidad educativa, facilitando así una experiencia de aprendizaje en línea robusta y eficiente en un plazo de cuatro meses. Como resultado de esta implementación, se ha evidenciado un aumento en la captación de clientes, tanto dentro como fuera del país, destacando así la eficacia y el alcance de la nueva modalidad de enseñanza virtual. Este crecimiento en la captación de clientes no solo valida la pertinencia de la iniciativa de enseñanza virtual, sino que también fortalece la posición de la institución como líder en innovación educativa en un contexto empresarial dinámico y en continua evolución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).