Proyecto FAST HELP

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca implementar un aplicativo perteneciente al rubro de seguridad ciudadana, el cual ayudará a los ciudadanos a prevenir posibles actos delictivos y pedir ayuda de manera rápida, mediante un plan de pago mensual. El público objetivo está dirigido a personas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arredondo Pachas, Alejandra Pamela, Garrido Urquiza, Arleth Yadhira, Gave Velazque, Franklin, Salcedo Abanto, Alejandro Mario, Serrano Bendezú, Cristian Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Inseguridad ciudadana
Actos delictivos
Aplicativo móvil
Citizen security
Citizen insecurity
Criminal acts
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca implementar un aplicativo perteneciente al rubro de seguridad ciudadana, el cual ayudará a los ciudadanos a prevenir posibles actos delictivos y pedir ayuda de manera rápida, mediante un plan de pago mensual. El público objetivo está dirigido a personas que residen en el Perú de 18 a más años de edad, que se encuentren dentro del nivel socioeconómico A, B y C, así como contar con un dispositivo móvil y datos. Fast Help busca facilitar a los usuarios la prevención anticipada de la inseguridad en las calles, mediante un mapa de calor, el cuál muestra en rojo las zonas peligrosas. Así como también un botón de emergencia, el cuál será presionado en caso de ayuda inmediata; este botón se encontrará vinculado con las autoridades locales cercanas al dispositivo. Por otro lado; el aplicativo tendrá una base de datos telefónicos y noticias relacionadas como extra. A lo largo del trabajo, se presenta la creación de la idea de negocio y la plasmación de esta en un prototipo de alta fidelidad. Para esto, se procedió a realizar diversos experimentos (redes sociales, entrevista a usuarios, entrevista a expertos, focus group, fuentes secundarias, etc.) que ayuden no sólo a validar el prototipo, sino también el interés de compra en los usuarios y la viabilidad de esta en proyecciones futuras, mediante análisis financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).