Plan de negocio para la creación de una plataforma educativa virtual de alimentación y nutrición “ACONUT”

Descripción del Articulo

Hoy en día, a nivel mundial, toda persona con acceso a internet puede recibir una capacitación de calidad con muy baja inversión. Esto se acentuó con la presencia de la pandemia, donde por necesidad el mundo inició a involucrarse más con los entornos virtuales. Incluso todas las instituciones educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Tuesta, Kelly Fanny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667768
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Curso
Taller
Capacitaciones online
Negocio digital
Virtual platform
Course
Workshop
Online training
Digital business
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, a nivel mundial, toda persona con acceso a internet puede recibir una capacitación de calidad con muy baja inversión. Esto se acentuó con la presencia de la pandemia, donde por necesidad el mundo inició a involucrarse más con los entornos virtuales. Incluso todas las instituciones educativas tradicionales tuvieron que modificar sus procesos de enseñanza y transformarse para ingresar al mundo digital. El objetivo principal de este “Plan de Negocios” es desarrollar un plan para la creación de una empresa que brinde facilidades en alcanzar información real y verídica sobre alimentación y nutrición saludable mediante una plataforma de venta de cursos online. El público objetivo serán mujeres adultas de Lima Metropolitana, pero esperamos que nuestra población inicial acoja a nuestra empresa y posteriormente pueda ampliarse hacia otros sectores del mercado. Según el análisis con las herramientas “Valor Actual Neto” y “Tasa Interna de Retorno”, este plan de negocios es viable; obteniéndose un VAN de $150,000 y un TIR de 5 años de 69% considerándose entonces, como apto y rentable. Es por esto que, gracias a los estudios de mercado, entrevistas e investigaciones de tendencias, concluimos brindar capacitaciones virtuales, gracias al fácil acceso, tiempos disponibles que se acomodan a la población, fácil comprensión, rentabilidad y viabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).