Plataforma Virtual “Ingenio”
Descripción del Articulo
El presente proyecto detalla la creación de Ingenio, una propuesta que brinda talleres virtuales diseñados para desarrollar las inteligencias múltiples en los niños de 6 a 12 años del NSE B y C a nivel nacional. Para ello, se ha propuesto el desarrollo de una plataforma web, la cual tendrá como alia...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658637 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talleres virtuales Plataforma web Educación online Virtual workshops Web platform Online education http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto detalla la creación de Ingenio, una propuesta que brinda talleres virtuales diseñados para desarrollar las inteligencias múltiples en los niños de 6 a 12 años del NSE B y C a nivel nacional. Para ello, se ha propuesto el desarrollo de una plataforma web, la cual tendrá como aliados a profesores independientes que la usen de forma gratuita para brindar sus servicios. El proyecto nace ante la necesidad de que los niños puedan potenciar otras habilidades adicionales a las impartidas tradicionalmente, ya que la oferta de actividades extracurriculares en colegios u otras instituciones es baja en el sector. Esta situación se ha agravado a raíz de la pandemia del COVID-19, debido a que estos actores han buscado reducir sus costos o no han tenido la capacidad para adaptar los talleres a la modalidad virtual. Además, con esta propuesta también se satisface la necesidad de los profesores particulares. Por un lado, se reduce el esfuerzo individual de captación de alumnos y, por otro lado, se les facilita un espacio para monitorear el aprendizaje de estos. Para validar la deseabilidad, factibilidad y viabilidad de este proyecto se efectuaron diversos experimentos y análisis de resultados. Entre los más importantes se destaca que la plataforma puede ser creada en un plazo de 3 meses cumpliendo todos los requisitos técnicos, se estima una venta de más de S/900,000.00 para el 3er año y se obtiene un VAN de S/18,672. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).