Lanzamiento y desarrollo de Pisco La Floresta en el mercado peruano

Descripción del Articulo

Para el lanzamiento y desarrollo del Pisco La Floresta en el mercado peruano, el principal objetivo será posicionarlo en el mercado nacional, con una estrategia de diferenciación de producto por su calidad y gran sabor, teniendo en cuenta la parte cultural de cada región que acostumbra a consumir es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Coriat, Henry Aldo, Valdivia Lau, Carlos, Zumaeta Rodríguez, Wendy Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Potencial de exportación
Pisco
Administración de Empresas
Tesis
Perú
Descripción
Sumario:Para el lanzamiento y desarrollo del Pisco La Floresta en el mercado peruano, el principal objetivo será posicionarlo en el mercado nacional, con una estrategia de diferenciación de producto por su calidad y gran sabor, teniendo en cuenta la parte cultural de cada región que acostumbra a consumir esta bebida espirituosa, siendo las regiones ancla tanto Lima como el sur del país. Además, se planifica el lanzamiento de una estrategia para el mercado norteamericano, la cual se basará en el reconocimiento obtenido en concursos de cata de pisco en el mercado peruano para enfatizar la diferenciación de calidad. El presente plan se analizará bajo un escenario proyectado a cinco años, obteniéndose como resultado que es un proyecto viable y que satisface la rentabilidad exigida por los accionistas de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).