Propuesta de material visual informativo sobre la vacunación contra laCOVID-19 en comunidades indígenas
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de titulación se ha desarrollado un sistema gráfico informativo que incentive la prevención y la importancia de la vacunación contra la COVID-19 en el Perú, los materiales diseñados están dirigidos al usuario primario, los serumistas y a la audiencia que en esta oportunidad es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657154 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de información Diseño persuasivo Derecho a la salud Códigos visuales Information design Persuasive design Right to health Visual codes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de titulación se ha desarrollado un sistema gráfico informativo que incentive la prevención y la importancia de la vacunación contra la COVID-19 en el Perú, los materiales diseñados están dirigidos al usuario primario, los serumistas y a la audiencia que en esta oportunidad es la Comunidad Santa Clara del Ojeal, ubicada en la amazonía del país, la ciudad de Loreto. El trabajo está compuesto por tres partes, en la primera parte se encontrará la información recolectada respecto al sustento teórico relacionado al coronavirus y la vacunación contra la COVID-19 con la finalidad de promover la salud, difundir la información en los códigos visuales pertinentes y crear conciencia para dirigirlos a una toma de decisión consiente.En la segunda parte se detalla el proceso y desarrollo de las piezas gráficas que responden a las necesidades del usuario primario y la audiencia. Finalmente, en la última parte se presenta la validación de las piezas gráficas realizadas con los especialistas de salud y los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).