Clockids, el reloj de rutinas saludables para niños

Descripción del Articulo

Este proyecto nace de una investigación a madres de niños entre 3 y 7 años en donde se halló la necesidad de un producto que les ayudara a inculcar rutinas saludables de forma divertida. Por esto, creamos el producto “Clockids”, una herramienta eco amigable, fácil de utilizar y que ayuda a la educac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baba Kanashiro, Sandra Fiorella, Camacho Huamani, Liz Rosaura, Castillo Sotomayor, María José, Landa Posadas, Jesús Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Actividad física
Alimentación
Plan de negocio
Creación de empresas
Juegos
Administración de Empresas
Salud
Descripción
Sumario:Este proyecto nace de una investigación a madres de niños entre 3 y 7 años en donde se halló la necesidad de un producto que les ayudara a inculcar rutinas saludables de forma divertida. Por esto, creamos el producto “Clockids”, una herramienta eco amigable, fácil de utilizar y que ayuda a la educación y formación de disciplina en los niños. Este producto también ayudará a crear fomentar vínculos entre padres e hijos, mediante la planificación de actividades diarias y fomentar la independencia de los niños. Mediante el análisis, hemos determinado que nuestro segmento de mercado está ubicado en el NSE A y B. La información estadística del INEI ha permitido identificar un tamaño de mercado de 272,476 niños. Para llevar a cabo el proyecto hemos estimado una inversión inicial de 47,44.20 soles con una Tasa Interna de Retorno de 60% y un periodo de recuperación de 2 años. El proyecto ha sido desarrollado por un equipo de alumnos de las carreras de Administración de Empresas y Marketing, quienes vieron la oportunidad de analizar la viabilidad de proyecto y qué es lo que necesita para ponerlo en marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).