Complejo Turístico Vitivinícola en Lunahuaná

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en la investigación y presentación del proyecto del “Complejo Turístico Vitivinícola en Lunahuaná”, en Cañete. Plantea llevar a cabo la infraestructura de una bodega vitivinícola y hotel que promuevan y difundan la vitivinicultura, invitando al poblador y al visitante a re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Gamarra, Ernesto Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitivinícola
Complejo turístico
Paisaje
Winegrowing
Holiday resort
Scenery
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en la investigación y presentación del proyecto del “Complejo Turístico Vitivinícola en Lunahuaná”, en Cañete. Plantea llevar a cabo la infraestructura de una bodega vitivinícola y hotel que promuevan y difundan la vitivinicultura, invitando al poblador y al visitante a retomar contacto con una actividad rural, agrícola y cultural de dicha región. Además, se incluye el análisis territorial, los marcos conceptuales, históricos y referenciales para llevar a cabo la propuesta. Se plantea reflexionar sobre las carencias y falta de infraestructura de calidad en Lunahuaná en cuanto a bodegas vitivinícolas se refiere, tomando como punto de partida el buen aprovechamiento del paisaje y el entorno geográfico que el lugar ofrece. Adaptándolo al terreno y brindando al usuario una experiencia completa y enriquecedora que otras bodegas poco sensibles al paisaje no ofrecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).