La estrategia de marca empleadora para atraer talento en Big Data de un banco

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como propósito dar a conocer el vínculo entre los intereses y demandas del talento en Big Data con las estrategias de marca empleadora de las empresas del sector financiero. Por ello, a lo largo del trabajo se hará énfasis en la estrategia de marca empleadora del Banco de Crédito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jabiel Cordova, Kelly Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marca empleadora
Propuesta de valor al empleado
Colaborador
Millennials
Transformación digital
Employer brand
Employee value proposition
Employees
Digital transformation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como propósito dar a conocer el vínculo entre los intereses y demandas del talento en Big Data con las estrategias de marca empleadora de las empresas del sector financiero. Por ello, a lo largo del trabajo se hará énfasis en la estrategia de marca empleadora del Banco de Crédito del Perú para atraer a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas que aborden los 20 a 24 años, público que en un futuro podrá estar interesado y apto para cubrir el puesto de especialista en Big Data. En consecuencia, se trabajará bajo un enfoque cualitativo y a través de entrevistas a profundidad para analizar los intereses y demanda de este talento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).