Exportación Completada — 

Ciudades Sostenibles - IG44 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: En la actualidad el modelo urbano y de crecimiento sin planificación adecuada han impactado negativamente el desarrollo urbano, el ambiente y la calidad de vida de la población, sumado a esto se ha experimentado las últimas décadas el impacto del cambio climático que ha afectado varias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Rojas, Jimmy
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663626
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IG44
Descripción
Sumario:Descripción: En la actualidad el modelo urbano y de crecimiento sin planificación adecuada han impactado negativamente el desarrollo urbano, el ambiente y la calidad de vida de la población, sumado a esto se ha experimentado las últimas décadas el impacto del cambio climático que ha afectado varias regiones del mundo, generando pérdidas económicas y sociales. Una realidad como esta, evidencia la problemática de la falta de planificación en políticas públicas y gestión ambiental urbanística. Por ello, es necesario contar con ciudades sostenibles que ofrezcan alternativas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, que ayuden a minimizar el impacto sobre el entorno urbano y el ambiente y además cuenten con un gobierno local con capacidad administrativa para asegurar su desarrollo sostenible. Los alumnos podrán abordar el reto de optimizar el funcionamiento de centros urbanos para mejorar su desempeño ambiental y asegurar el bienestar de sus habitantes en el largo plazo. Propósito: Este curso tiene por finalidad proporcionar conocimientos y metodologías desarrollando de manera teórico- práctica el tema de Ciudades Sostenibles, el curso muestra la problemática de la sostenibilidad de sistemas urbanos desde una perspectiva basada en la aplicación de disciplinas ambientales, sociales y técnicas. Los alumnos podrán abordar el reto de optimizar el funcionamiento de centros urbanos para mejorar su desempeño ambiental y asegurar el bienestar de sus habitantes en el largo plazo. El curso es electivo y se habilita a partir de los 180 créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).