Liderazgo y Pensamiento Sistémico - AH44 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: Durante el curso el estudiante adquirirá nuevos conocimientos, desarrollará habilidades y se generarán motivos que lo incentiven a construir un estilo propio de liderazgo, el cual le permitirá desarrollar y dirigir, personas y equipos de alto rendimiento, tomando decisiones eficaces com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661817 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AH44 |
Sumario: | Descripción: Durante el curso el estudiante adquirirá nuevos conocimientos, desarrollará habilidades y se generarán motivos que lo incentiven a construir un estilo propio de liderazgo, el cual le permitirá desarrollar y dirigir, personas y equipos de alto rendimiento, tomando decisiones eficaces como estrategas, eficientes como ejecutivos y consistentes como líderes; bajo un enfoque sistémico y dentro de un marco ético y socialmente responsable, que contribuya a la generación y gestión de organizaciones competitivas. Propósito: Liderazgo y Pensamiento Sistémico es un curso obligatorio de décimo ciclo en la carrera de Administración y Recursos Humanos. Esta materia es de carácter teórico-práctico y desarrolla las competencias Dirección de Personas y Gestión de Cultura y Clima, ambas en nivel 3. Este curso permite que el estudiante desarrolle competencias inherentes al liderazgo, reconociendo su propio estilo, y considerando al pensamiento sistémico como una herramienta importante para la toma de decisiones efectivas en la gestión de la cultura y clima organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).