Propuesta de mejora del proceso de reparación de vehículos ligeros aplicando herramientas del Lean Service en una empresa de alquiler de vehículos
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada tiene como objetivo principal optimizar los tiempos de entrega de las reparaciones de vehículos ligeros en una empresa de alquiler de vehículos. Para ello, se aplicó la metodología del Lean Service, cuyas herramientas y métodos permitirán desplegar una propuesta d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657009 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estandarización de procesos Mejora de procesos Mapa de flujo de valor Metodologías agiles Metodología 5s Standardization of processes Process improvement Value stream map Agile methodologies 5s methodology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación realizada tiene como objetivo principal optimizar los tiempos de entrega de las reparaciones de vehículos ligeros en una empresa de alquiler de vehículos. Para ello, se aplicó la metodología del Lean Service, cuyas herramientas y métodos permitirán desplegar una propuesta de solución sólida, científica y aplicada a la problemática actual antes mencionada. En primer lugar, se realizó la revisión bibliográfica, citando fuentes y artículos científicos que sustenten y avalen la investigación. Luego, se realizó el análisis de la problemática actual y determinación de causas, para ello se aplicaron métodos y herramientas de la ingeniería industrial para la determinación de las causas raíz del problema, las cuales estaban ligadas a los métodos de la empresa. Como consecuencia de este análisis, se formula la hipótesis que la aplicación del Lean Service, a través de las herramientas 5S, Estandarización, TPM y Redistribución de planta, permitirá mitigar el impacto operativo y económico del problema principal, el cual es la demora en las entregas de las reparaciones de vehículos en el taller mecánico de la empresa. Dicha hipótesis es materia de estudio del siguiente capítulo, donde, en primer lugar, se sustenta que el Lean Service es la propuesta de mejora que mejor se ajusta a la descripción y la naturaleza de la presente investigación; para luego desplegar propiamente la metodología en sí. Dicho despliegue se realizó a través de la aplicación de las herramientas del Lean Service antes mencionadas, estructuradas bajo un diseño de propuesta basado en el ciclo de mejora continua PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). Finalmente, para la comprobación y verificación del problema, se realizó una simulación de la propuesta a través de un software, donde se comprobó que efectivamente, luego de la aplicación de la propuesta, se lograría reducir los tiempos de entrega. Además, se realizó una evaluación económica de la propuesta para comprobar la viabilidad del proyecto, respaldando así la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).