Centro de rehabilitación mental en Pachacamac con énfasis en la fenomenología arquitectónica
Descripción del Articulo
En el Perú, uno de cada siete peruanos tiene algún tipo de discapacidad que interfiere con su desempeño personal, familiar, académico, laboral y/o social. En lo que refiere a la discapacidad por trastornos mentales, uno de cada tres peruanos presentará algún problema de la salud mental a lo largo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625784 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de rehabilitación Hospitales psiquiátricos Salud mental Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos Edificios para la salud Arquitectura Pachacamac (Lima, Perú) |
Sumario: | En el Perú, uno de cada siete peruanos tiene algún tipo de discapacidad que interfiere con su desempeño personal, familiar, académico, laboral y/o social. En lo que refiere a la discapacidad por trastornos mentales, uno de cada tres peruanos presentará algún problema de la salud mental a lo largo de su vida. A pesar de esta coyuntura, las personas que necesitan atención no la reciben debido a varias razones, llegando al 80% de las personas no reciben tratamiento adecuado. La arquitectura hospitalaria peruana no ha evolucionado acorde a las tendencias internacionales que se vienen dando desde mitad del siglo XX. Estas tendencias buscan una mejoría constante en la infraestructura, emplazamiento y los materiales pertinentes para una estadía cómoda de los pacientes. Por tal motivo, este proyecto se basará en la investigación de todo lo necesario para diseñar un edificio, con énfasis en fenomenología arquitectónica, espacios que inducen a la reflexión, introspección y silencio; que vaya acorde con las nuevas tendencias psiquiátricas donde se incorpore a la comunidad como medio de sanación. Se analizarán proyectos referenciales nacionales e internacionales exponiendo sus ventajas y desventajas en cuanto a 4 criterios: contexto, concepto, función y técnico. Se analizarán los terrenos tentativos al sur de Lima, específicamente en Pachacamac, a base a criterios establecidos por análisis previamente mencionado y por la normativa según el tipo de establecimiento propuesto. Finalmente, se da a conocer el diseño de un proyecto como conclusión de todo lo investigado. Se espera que esta investigación contribuya a mejorar la visión de diseño para la arquitectura psiquiátrica en el país dado que la situación actual lo amerita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).