Exportación Completada — 

Propuesta de aplicación de elementos prefabricados de concreto armado para mejorar la productividad en la construcción de edificios multifamiliares en Lima

Descripción del Articulo

La industria de la construcción de viviendas en Lima, tiene como principal característica la aplicación de métodos de construcción tradicionales, basados en construcción in situ. Los procesos constructivos implican una serie de actividades de gran complejidad que muchas veces alteran la producción y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Santamaria, Sandra Pamela, Soplin Diapiz, Luz Clarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Constructivo Prefabricado
Sector construcción
Edificios multifamiliares
Prefabricated Construction System
Construction sector
Multi-family buildings
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La industria de la construcción de viviendas en Lima, tiene como principal característica la aplicación de métodos de construcción tradicionales, basados en construcción in situ. Los procesos constructivos implican una serie de actividades de gran complejidad que muchas veces alteran la producción y dificultan el eficiente empleo de los recursos. Por ejemplo, la alta demanda de mano de obra genera un entorno de incertidumbre en los procesos de producción, por una mayor probabilidad a errores que generan pérdidas. En los últimos años se han hecho importantes esfuerzos para optimizar los recursos y mejorar la eficiencia y el desempeño de la construcción convencional a través de metodologías y herramientas como Lean Construction, BIM, Last Planner entre otros; sin embargo, alcanzados sus máximos posibles, no logran incrementar la productividad ni disminuir los efectos adversos de la construcción tradicional en términos reales a través del tiempo. Por ende, este estudio propone la aplicación de los sistemas constructivos prefabricados altamente industrializados en la construcción del casco estructural de viviendas multifamiliares con el objetivo de elevar la productividad a los estándares internacionales. Del estudio se encontró una reducción del 5% en el costo por metro cuadro de construcción y una reducción en el plazo y el costo de la mano de obra del 26% y 61% respectivamente. Se puede concluir que el método de construcción por prefabricados permite incrementar la productividad dado un eficiente empleo de los recursos como la mano de obra, materiales y el tiempo de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).