Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de mezclas secas embolsadas en una empresa concretera

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad proponer una mejora que se basa en la aplicación de la Metodología PDCA (PLAN, DO, CHECK, ACT) al proceso de fabricación de mezclas secas embolsadas en la empresa Concremax S.A. La elección de este tema se debe a lograr impactos positivos con la implementación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Huaman, Susan Beatriz, Urbano Mellado, Pablo Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Mejora de procesos
Metodología PDCA
Metodología 5s
Process management
Process improvement
PDCA methodology
5s methodology
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad proponer una mejora que se basa en la aplicación de la Metodología PDCA (PLAN, DO, CHECK, ACT) al proceso de fabricación de mezclas secas embolsadas en la empresa Concremax S.A. La elección de este tema se debe a lograr impactos positivos con la implementación de la Metodología PDCA en el proceso de fabricación de mezclas secas embolsadas. Con esta metodología se desea aumentar la cantidad de bolsas de mezclas a fabricar en la empresa. El presente trabajo presenta citas bibliográficas de la definición de Proceso productivo, Metodología PDCA, 5Ss, 5 Why, Ishikawa, TPM, Mantenimiento y Clases de mantenimiento presentes en la industria. Asimismo, se presenta los tipos de productos que maneja la empresa, se muestra las ventas del negocio y el análisis para llegar a encontrar la causa raíz del problema. El problema hallado fue que no se logra fabricar la cantidad de bolsas de mezclas requeridas, el cual tiene 3 causas principales, Mano de obra, Paradas de máquina, y Falta de insumos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).