La infografía digital como recurso periodístico. Análisis de los medios digitales El Comercio y La República

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realizó un análisis sobre una serie de infografías digitales de los medios digitales El Comercio y La República que tiene relación con la deflagración de gas en Villa el Salvador. Para lograr este estudio se ha tomado como referencia a distintos autores reconocid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Algoner Napa, Dina Lizzeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Nota periodística
Infografía digital
Deflagración
Journalism
Journalistic note
Digital infographic
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realizó un análisis sobre una serie de infografías digitales de los medios digitales El Comercio y La República que tiene relación con la deflagración de gas en Villa el Salvador. Para lograr este estudio se ha tomado como referencia a distintos autores reconocidos que han trabajado con anterioridad a la infografía en diferentes materias. El propósito de este trabajo es demostrar la importancia de la infografía digital como recurso alternativo visual en productos periodístico o como producto individual. Es así que las siguientes generaciones podrán investigar más sobre la infografía como producto periodístico. De la misma manera, buscamos que otros comunicadores puedan interesarse en el desarrollo de la infografía digital en el panorama informativo peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).