Mejoras en la optimización SEO de las notas web publicadas en el diario La República entre julio de 2023 y mayo del 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo se centra en el análisis de las estrategias de optimización para motores de búsqueda (SEO) implementadas por el diario La República en sus publicaciones web entre julio de 2023 y mayo del 2024, con el objetivo de incrementar el número de visualizaciones diarias durante el turno de la ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674010 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización SEO Notas periodísticas Periodismo Internet Periodismo digital SEO optimization Journalistic notes Journalism Digital journalism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este trabajo se centra en el análisis de las estrategias de optimización para motores de búsqueda (SEO) implementadas por el diario La República en sus publicaciones web entre julio de 2023 y mayo del 2024, con el objetivo de incrementar el número de visualizaciones diarias durante el turno de la madrugada. Se examinarán en detalle los cambios realizados en las notas, así como todos los elementos que las componen, desde el titular, el subtítulo y el cuerpo del texto, hasta el material gráfico utilizado en su interior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).