Propuesta de mejora de la gestión de inventarios en PYMEs importadoras del Perú a través de gestión del cambio y conocimiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar los procesos de compras e inventarios en una mediana empresa que pertenece al rubro de importación y comercialización de enseres domésticos, a través de la gestión del conocimiento y cambio. El objetivo de esta propuesta de solución b...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669253 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de inventarios Compras Almacén Logística Gestión del conocimiento Gestión del cambio Inventory management Purchasing Warehouse Logistics Knowledge management Change management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar los procesos de compras e inventarios en una mediana empresa que pertenece al rubro de importación y comercialización de enseres domésticos, a través de la gestión del conocimiento y cambio. El objetivo de esta propuesta de solución busca optimizar los procesos internos promoviendo el uso de las herramientas y técnicas de ingeniería que permitan alcanzar niveles óptimos de stock e incrementar la rentabilidad de la empresa. Además, la investigación tiene como finalidad contribuir como una herramienta para empresas del rubro, en la cual pueden identificar los nuevos procesos internos estructurados, gestión de inventarios y compras que permitan maximizar el beneficio de sus propios recursos. En el desarrollo de este trabajo, se analizan los datos recopilados de logística de la empresa, con la finalidad de poder medir su gestión en cuanto inventario y el impacto que tienen. Así mismo, con la información respecto de los proveedores y las políticas de compras. Para posteriormente, determinar las cantidades óptimas de inventario, gestionar de mejor manera el stock de los almacenes e identificar a los mejores proveedores para tener mejores costos y calidad de producto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).