La desinformación sobre la Covid-19 en Tiktok: caso El chico de las noticias
Descripción del Articulo
Introducción: Con la aparición de la Covid-19 y la posterior cuarentena o confinamiento de la población nacional, también entró en tendencia la red social de Tiktok, la cual experimentó un crecimiento notable, posicionándose como una de las redes sociales más usadas y virales del momento. Es por ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661007 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiktok Desinformación Credibilidad Covid-19 Disinformation Credibility http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Introducción: Con la aparición de la Covid-19 y la posterior cuarentena o confinamiento de la población nacional, también entró en tendencia la red social de Tiktok, la cual experimentó un crecimiento notable, posicionándose como una de las redes sociales más usadas y virales del momento. Es por ello, que Tiktok se sobrecargo de información relacionada a la covid-19, debido a que en ella se da una fácil viralización de contenido. Todo esto provocó, que se de una ola de desinformación continua, en donde las fake news provocaron que las personas dejaran de confiar en los canales de difusión principales como la OMS (Organización Mundial de la Salud). Objetivo: El proyecto busca analizar las principales tendencias y vídeos publicados por el chico de las noticias en la plataforma de Tiktok relacionadas a la no desinformación sobre la covid-19. Además de analizar el tipo de contenido que realiza el chico de las noticias en la plataforma de Tiktotk en general e identificar los nuevos hábitos de búsqueda sobre las noticias en Tik Tok que realizan los internautas. Metodología: Se utilizará el modelo de paradigma interpretativo, ya que buscamos enfatizar en las experiencias y opiniones subjetivas de los internautas. Además, se realizarán entrevistas con enfoque cualitativo a los seguidores y no seguidores del chico de las noticias para ahondar y explorar las diferentes perspectivas de su trabajo. Todo esto se complementará, con el análisis de los videos y comentarios del chico de las noticias relacionadas a la desinformación y la Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).