Campaña de concientización "Combatamos la desinformación"
Descripción del Articulo
Debido a la paralización social en el Perú, que se ha tomado como medida de prevención para mitigar los efectos del COVID-19, enfrentamos otra pandemia: la desinformación que se viraliza a gran escala a través de las redes sociales, lo que genera malestar e incertidumbre en la población que recepcio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fake news Disinformation Online social networks Noticias falsas Desinformación Redes sociales en Internet COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Debido a la paralización social en el Perú, que se ha tomado como medida de prevención para mitigar los efectos del COVID-19, enfrentamos otra pandemia: la desinformación que se viraliza a gran escala a través de las redes sociales, lo que genera malestar e incertidumbre en la población que recepciona contenidos falsos o maliciosos a diario, a veces difíciles de reconocer. Por ello, se ha elaborado una propuesta de comunicación dirigida a usuarios de redes sociales de 18 a 25 años con estudios superiores (en proceso o culminado) que viven en Lima Metropolitana, pues son los que tienen más interacción a través de las plataformas digitales, y están en mayor contacto con los contenidos que estas presentan, lo que los pone en la primera línea de defensa para evitar que información falsa se difunda y llegue al resto de la población. Con esta propuesta, se espera fomentar en ellos el reporte de contenidos falsos o malintencionados en el contexto de COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).