​​​​Diseño de estrategias de marketing para fortalecer el crecimiento comercial sostenible de Soluciones Ramirez en el sector construcción peruano​

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar estrategias de marketing que permitan fortalecer el crecimiento comercial sostenido de la empresa Soluciones Ramirez en el sector construcción peruano, con especial enfoque en el rubro minero. A partir de un diagnóstico integral, que incluyó el análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Guzman, Sheila Rocio, Salazar Abarca, Lorena Bettina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686229
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Competitividad
Posicionamiento
Construcción
Minería
Sostenibilidad
Marketing strategies
Competitiveness
Positioning
Construction
Mining
Sustainability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar estrategias de marketing que permitan fortalecer el crecimiento comercial sostenido de la empresa Soluciones Ramirez en el sector construcción peruano, con especial enfoque en el rubro minero. A partir de un diagnóstico integral, que incluyó el análisis PESTEL, la matriz de las cinco fuerzas de Porter, matrices EFE y EFI, FODA cruzado y la matriz de la competencia (MPC), se identificaron las principales fortalezas internas de la empresa, así como debilidades que limitan su posicionamiento comercial, entre ellas la dependencia de un único cliente y una baja inversión en marketing. El análisis externo reveló oportunidades como el crecimiento proyectado en el sector infraestructura y minería, así como amenazas como la alta rivalidad competitiva y la escasa diferenciación de servicios. En respuesta, se diseñaron estrategias: diversificación de clientes y líneas de negocio, posicionamiento de marca con enfoque en sostenibilidad, y rediseño de la presentación comercial hacia soluciones integrales. Estas se desarrollaron bajo el modelo SAVE y se evaluaron mediante matrices FODA cruzado y MCPE. Se proyectaron acciones concretas para su implementación entre 2025 y 2026, con un incremento progresivo del presupuesto de marketing, el establecimiento de KPIs estratégicos y la simulación de escenarios con su respectivo plan de contingencia. El análisis financiero incorporó indicadores como ROMI, validando la rentabilidad de la inversión propuesta. Finalmente, se concluye que la aplicación de estas estrategias no solo es viable, sino necesaria para fortalecer el posicionamiento competitivo y sostenibilidad en las ventas de Soluciones Ramirez en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).