Centro Cultural y Turístico en Ica

Descripción del Articulo

La esencia del trabajo consta de estudios y análisis de la cultura y la educación propia de la ciudad de Ica, para un desarrollo integral que fortalezca aquello que se va perdiendo, usando métodos que vinculen a la sociedad y su identidad. Al investigar más acerca de las necesidades y problemáticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Pérez, Wilavit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura cultural
Identidad cultural
Diseño arquitectónico
Cultural architecture
Cultural identity
Architectural design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La esencia del trabajo consta de estudios y análisis de la cultura y la educación propia de la ciudad de Ica, para un desarrollo integral que fortalezca aquello que se va perdiendo, usando métodos que vinculen a la sociedad y su identidad. Al investigar más acerca de las necesidades y problemáticas de la ciudad, sale a flote la gran demanda de visitantes nacionales, residentes y extranjeros a sectores cuyas características están ligadas a la falta de infraestructura cultural. Seguidamente el número excesivo de estudiantes en instituciones pedagógicas en relación a la cantidad de colegios, universidades, institutos, etc. Esta información se va ver reflejado en la propuesta multianual de inversiones del Ministerio de Cultura, que propone el desarrollo de un Centro cultural en Ica, vinculado a solucionar las 2 problemáticas con mayor demanda. Por este motivo se propone dicha tipología que aborde un programa consecuente a la falta de ambientes que tienen las instituciones cercanas al proyecto, al igual que la factibilidad para vincular una ruta cultural, que ofrece salas de exposición pertenecientes a restos arqueológicos de Paracas, donde actualmente se exponen en edificaciones no adecuadas para su conservación. Bajo estas circunstancias es como se desarrollará el proyecto cumpliendo un rol que vincule los lazos de la identidad Iqueña, como también ser pionero al marcar pautas acerca del correcto emplazamiento, sistemas de asoleamiento, materialidad a través del mimesis con el entorno, etc. Siendo un punto de partida para hacer arquitectura pensada para el lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).