Exportación Completada — 

Influencia de las asociaciones corporativas y factores demográficos en el consumo socialmente responsable de agua embotellada mineral y de mesa en Lima Metropolitana y Callao

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, la Responsabilidad Social Empresarial fue ganando importancia y ha sido estudiada a nivel internacional; sin embargo, en el Perú, no existen investigaciones suficientes que permitan analizar la influencia de la Responsbilidad Social Empresarial en el consumidor. Esta invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Sánchez, Francisco Alonso, Ynguanzo Altamirano, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas
Competencias
Agua
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
Callao (Callao : Perú)
Descripción
Sumario:Durante los últimos años, la Responsabilidad Social Empresarial fue ganando importancia y ha sido estudiada a nivel internacional; sin embargo, en el Perú, no existen investigaciones suficientes que permitan analizar la influencia de la Responsbilidad Social Empresarial en el consumidor. Esta investigación busca determinar la influencia que tienen las Asociaciones Corporativas (conformadas por factores de Responsabilidad Social Empresarial y Competencias Corporativas) y los Factores Demográficos, sobre el Consumo Socialmente Responsable de los consumidores de agua embotellada mineral y de mesa a nivel de Lima Metropolitana y Callao. Se desarrolló una encuesta en la cual se utilizó la escala de Likert con la finalidad de poder cuantificar la influencia de los diferentes factores que afectan el Consumo Socialmente Responsable, tales como: las Competencias Corporativas, comprendidas por los factores Liderazgo, Calidad y Precio; y las acciones de Responsabilidad Social Empresarial, comprendida por el factor de Preocupación Socioambiental. La encuesta se aplicó a una muestra aleatoria de 384 consumidores de agua embotellada mineral y de mesa. La presente investigación brinda evidencia empírica sobre la influencia significativa que existe entre la Responsabilidad Social Empresarial y el Consumo Socialmente Responsable. Los resultados del estudio indican que el efecto de la Responsabilidad Social Empresarial es tan importante como las Competencias Corporativas para un 33% de los encuestados; mientras que para un 37% de los encuestados, es más influyente la Responsabilidad Social Empresarial que las Competencias Corporativas en el Consumo Socialmente Responsable, pudiendo identificar que efectivamente existe un Consumo Socialmente Responsable.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).