Implementación y Diseño de Servicios de Red con Windows Server realizados a una Institución del Estado

Descripción del Articulo

Este proyecto ha sido desarrollado para mejorar la infraestructura tecnológica de la institución, alineados a los objetivos para los cuales fue creada la institución. El proyecto se llevó a cabo entre los años 2019 y 2023, el objetivo general fue diseñar e implementar los servicios de Windows Server...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Inguil, Hector Yul, Mestanza Carbajal, Antonio Baltazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de windows server
Infraestructura
Nivel lógico
Windows server services
Infrastructure
Logical level
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto ha sido desarrollado para mejorar la infraestructura tecnológica de la institución, alineados a los objetivos para los cuales fue creada la institución. El proyecto se llevó a cabo entre los años 2019 y 2023, el objetivo general fue diseñar e implementar los servicios de Windows Server para ofrecer mejoras en la infraestructura existente de la institución. En el 2019 se inició con: 430 usuarios, 5 sedes remotas y sistemas administrativos internos a nivel institucional. Los problemas en las sedes y áreas de trabajo se presentaban de manera recurrente, falla en las conexiones a las carpetas compartidas, lentitud en los sistemas administrativos y problemas al realizar las copias de respaldo, corte en las llamadas telefónicas (telefonía IP) y vulnerabilidades informáticas encontradas en las auditorias de seguridad. Teniendo esta problemática se propuso un cambio en la infraestructura de la red a nivel lógico con la implementación de los servicios de Windows Server para poder mitigar los problemas existentes y a su vez ser capaces de ser administrados y monitoreados por el personal especializado del área encargada, asignado por la Subjefatura de Tecnologías de la Información (SJTI). Concluida la implementación, se pudo ver resultados favorables en la velocidad, estabilidad y seguridad de la red de datos informáticos. Finalmente, los resultados de la implementación se vieron justificados y cuantificados en las metas alcanzadas de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).