DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO PERMEABLE CON FIBRA DE VIDRIO PARA INCREMENTO DE PROPIEDADES FISICAS Y MECANICAS DE LA LOSA DEL PAVIMENTO RIGIDO EN LA AVENIDA UNIVERSITARIA, HUAMANGA, AYACUCHO
Descripción del Articulo
En el Perú, los pavimentos rígidos representan un gran riesgo para la sociedad en muchas de sus zonas, debido a que las numerosas estructuras viales sufren daños ante diversos eventos climáticos especialmente ante las precipitaciones pluviales. Actualmente, los pavimentos tradicionales predominan en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676226 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto permeable Fibra de vidrio Diseño de mezcla ACI 522R-10 Resistencia a la compresión y resistencia a la flexo-tracción Permeable concrete Glass fiber ACI 522R-10 mix design Compressive strength and flexural strength https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el Perú, los pavimentos rígidos representan un gran riesgo para la sociedad en muchas de sus zonas, debido a que las numerosas estructuras viales sufren daños ante diversos eventos climáticos especialmente ante las precipitaciones pluviales. Actualmente, los pavimentos tradicionales predominan en las ciudades peruanas y se implementan con sistemas complementarios para el drenaje superficial. Sin embargo, cuando no están bien diseñados, no cumplen sus funciones adecuadamente y conllevan a costosas reparaciones. La zona de estudio es un tramo de la Avenida Universitaria ubicada en la sierra sur peruana de la ciudad de Huamanga, departamento de Ayacucho. Este tramo presenta fallas estructurales debido a la acumulación pluvial, tales como la degradación prematura del pavimento, fisuras, grietas, losas divididas, pérdida de adherencia, entre otros problemas. Por ello, se plantea un diseño de mezcla del concreto permeable que posee un bajo comportamiento mecánico; sin embargo, se adicionó la fibra de vidrio (FV) en proporciones de 1%, 2% y 3%, siguiendo las normas de diseño mezcla ACI 522R-10 para mejorar las capacidades de soporte a la compresión, flexo-tracción, y permeabilidad. Finalmente, se analizó los resultados sobre el comportamiento mecánico del concreto permeable en estado endurecido con una proporción del 1% de fibra de vidrio, se demuestra que esta modificación es superior a las demás proporciones de fibra y al concreto permeable base. La mezcla alcanzó una resistencia a la compresión de 262.25 kg/cm², una resistencia a la flexo-tracción de 35.6 kg/cm² y una permeabilidad de 0.94 cm/s. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).