Rotación laboral y la motivación en el área de ventas de una empresa de servicios de instalación de redes de gas natural de Lima
Descripción del Articulo
El tema de la siguiente investigación es Rotación laboral y la motivación de personal del área de ventas en una empresa instaladora de redes de gas natural de Lima. Este estudio se origina para analizar las causas y efectos de la rotación del área de ventas, la cual es una empresa familiar que cuent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670010 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento organizacional Motivación laboral Satisfacción laboral Atracción y retención de personal Rotación de personal Organizational behavior Work motivation Work satisfaction Attraction and retention of personnel Staff turnover https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El tema de la siguiente investigación es Rotación laboral y la motivación de personal del área de ventas en una empresa instaladora de redes de gas natural de Lima. Este estudio se origina para analizar las causas y efectos de la rotación del área de ventas, la cual es una empresa familiar que cuenta con 14 colaboradores entre personal administrativo, técnicos instaladores y asesores de ventas. La investigación se desarrollará de la siguiente manera: capítulo 1 se presentará la situación problemática, para lo cual se presentará el contexto externo (político, económico, social y cultural) para la masificación del gas natural en el Perú y el contexto interno de la empresa donde se señalan las actividades relevantes. Asimismo se ahondará en los elementos de la situación problemática planteada. En el segundo capítulo, se identificarán las alternativas para la situación problemática para lo cual se identificará el marco teórico donde se identifiquen las teorías y modelos pasando por el análisis de las causas y efectos para plantear alternativas de solución de la problemática. En el tercer capítulo, se analizará las 3 alternativas y se presentará viabilidad de la alternativa elegida como solución a la problemática planteada La investigación será abordada con una metodología cualitativa, para lo cual se han realizado entrevistas a los representantes de la empresa. Dicha información será contrastada con la información recabada a través de las fuentes bibliográficas elegidas para entender el marco teórico y el análisis de otros casos donde se hayan presentado este tipo de problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).