Propuesta para la implementación de un sistema de valoración de puestos alineado a la Ley 30709
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito hacer una propuesta para la implementación de un sistema de valoración de puestos alineado a la Ley 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, en una empresa de tecnología de información. La propuesta utili...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656847 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equidad salarial Valoración de puestos Compensación salarial Pay equity Job evaluation Salary compensation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito hacer una propuesta para la implementación de un sistema de valoración de puestos alineado a la Ley 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, en una empresa de tecnología de información. La propuesta utiliza las pautas que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) sugiere para implementar las medidas de igualdad salarial dentro de las organizaciones. En la primera parte de esta investigación se encuentran los puntos más relevantes de la Ley 30709 y una breve descripción de los diferentes sistemas de valuación de puestos. En la segunda, se describe el desarrollo de la metodología sugerida por el MTPE; y en la tercera, se valoran los aspectos más importantes de la propuesta para la implementación de un sistema de valoración de puestos alineados con la Ley 30709 Finalmente, esta investigación concluye exponiendo los beneficios y puntos de mejoras de implementar la Ley 30709. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).