Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el Perú
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) busca analizar el 19% de clientes que no validan que sus pagos hayan sido procesados correctamente a causa del proceso en la gestión de pago y su impacto en la satisfacción del cliente en una empresa de telecomunicaciones en el Perú; el cual es re...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670192 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670192 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Satisfacción de atención al cliente Gestión de pagos Six Sigma Optimización Automatización robótica de procesos Customer service satisfaction Payment management Optimization Robotic process automation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| id | 
                  UUPC_d9514716152a938578edddc7264f0970 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670192 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUPC | 
    
| network_name_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2670 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el Perú | 
    
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv | 
                  Payment management process and its impact on customer satisfaction in a telecommunications company in Peru | 
    
| title | 
                  Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el Perú | 
    
| spellingShingle | 
                  Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el Perú Miñan Apeña, Seimon Braian Satisfacción de atención al cliente Gestión de pagos Six Sigma Optimización Automatización robótica de procesos Customer service satisfaction Payment management Optimization Robotic process automation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
    
| title_short | 
                  Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el Perú | 
    
| title_full | 
                  Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el Perú | 
    
| title_fullStr | 
                  Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el Perú | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el Perú | 
    
| title_sort | 
                  Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el Perú | 
    
| author | 
                  Miñan Apeña, Seimon Braian | 
    
| author_facet | 
                  Miñan Apeña, Seimon Braian Huaman Ruiz, Renzo Litardo  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Huaman Ruiz, Renzo Litardo | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Senmache Sarmiento, Ana Elena Del Carmen | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Miñan Apeña, Seimon Braian Huaman Ruiz, Renzo Litardo  | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Satisfacción de atención al cliente Gestión de pagos Six Sigma Optimización Automatización robótica de procesos Customer service satisfaction Payment management Optimization Robotic process automation  | 
    
| topic | 
                  Satisfacción de atención al cliente Gestión de pagos Six Sigma Optimización Automatización robótica de procesos Customer service satisfaction Payment management Optimization Robotic process automation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) busca analizar el 19% de clientes que no validan que sus pagos hayan sido procesados correctamente a causa del proceso en la gestión de pago y su impacto en la satisfacción del cliente en una empresa de telecomunicaciones en el Perú; el cual es respaldado por la metodología de mejora continua y la aplicación de la matriz de selección de soluciones. El presente trabajo de TSP es de tipo cualitativo, específicamente se trata de un estudio de caso. Para su desarrollo, se recolectó información de esta empresa donde se analizó la situación problemática que, en días atípicos por falla en el sistema, la regularización de pagos es muy operativo afectando en tiempos de atención al cliente. En esa misma línea, se propone tres alternativas de solución, siendo la primera homologación de pagos, la segunda adquirir un nuevo sistema de recaudación y la tercera optimización del proceso de pagos. Identificando esta última como la mejor alternativa de solución para la empresa. Por otro lado, la optimización del proceso posee tres fases iniciando con la actualización del proceso de conciliación de pagos, seguido de blindar y notificar a los clientes afectados y por último la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés), a demanda para la regularización de pagos. Asimismo, se recomienda que a la par se avance con la homologación de pagos en bancos. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-12-28T02:51:35Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-12-28T02:51:35Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023-12-05 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv | 
                  Trabajo de Suficiencia Profesional | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/10757/670192 | 
    
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv | 
                  000000012196144X | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/10757/670192 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  000000012196144X | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf application/epub application/msword  | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
    
| instacron_str | 
                  UPC | 
    
| institution | 
                  UPC | 
    
| reponame_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/7/Mi%c3%b1an_AS.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/9/Mi%c3%b1an_AS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/11/Mi%c3%b1an_AS_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/13/Mi%c3%b1an_AS_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/6/Mi%c3%b1an_AS.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/8/Mi%c3%b1an_AS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/10/Mi%c3%b1an_AS_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/12/Mi%c3%b1an_AS_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/1/Mi%c3%b1an_AS.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/2/Mi%c3%b1an_AS.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/3/Mi%c3%b1an_AS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/4/Mi%c3%b1an_AS_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/5/Mi%c3%b1an_AS_Actasimilitud.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  4b9a399f96bcb65107b2da712d752143 8fd17b0250f11bb02b0ca946d1dcfe05 aebfed942970debb9dc46b3fc4418561 236a80c3d603e34486d6ad484e15ddfb 9eac0afe3274bfae5e733102c87ada1c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 19699ce724ea61df78a6eefae43769c8 bdeeb59cb8edf9c3a2ce1d30a94f22a4 b75da18ff16cf0c5b7a30413ad955106 0d0f0aa2216826cd526317e88b4904be b7ae2d09b044c62c74740a22b8fb34e3 59fa45c79ef6c2583280c03dbd519496 b311d24fe0c344f73fe758727cfb952b  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio académico upc | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  upc@openrepository.com | 
    
| _version_ | 
                  1846065962132963328 | 
    
| spelling | 
                  97dc6227f9563a137c10337f402579b3Senmache Sarmiento, Ana Elena Del Carmen5dfaf6f68b9dbe963e8a4ccb2a1a64aa500f2f43e8e28a82bfbcb2bd276be74d7cb500Miñan Apeña, Seimon BraianHuaman Ruiz, Renzo Litardo2023-12-28T02:51:35Z2023-12-28T02:51:35Z2023-12-05http://hdl.handle.net/10757/670192000000012196144XEl presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) busca analizar el 19% de clientes que no validan que sus pagos hayan sido procesados correctamente a causa del proceso en la gestión de pago y su impacto en la satisfacción del cliente en una empresa de telecomunicaciones en el Perú; el cual es respaldado por la metodología de mejora continua y la aplicación de la matriz de selección de soluciones. El presente trabajo de TSP es de tipo cualitativo, específicamente se trata de un estudio de caso. Para su desarrollo, se recolectó información de esta empresa donde se analizó la situación problemática que, en días atípicos por falla en el sistema, la regularización de pagos es muy operativo afectando en tiempos de atención al cliente. En esa misma línea, se propone tres alternativas de solución, siendo la primera homologación de pagos, la segunda adquirir un nuevo sistema de recaudación y la tercera optimización del proceso de pagos. Identificando esta última como la mejor alternativa de solución para la empresa. Por otro lado, la optimización del proceso posee tres fases iniciando con la actualización del proceso de conciliación de pagos, seguido de blindar y notificar a los clientes afectados y por último la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés), a demanda para la regularización de pagos. Asimismo, se recomienda que a la par se avance con la homologación de pagos en bancos.This professional sufficiency work (TSP) seeks to analyze the 19% of clients who do not validate that their payments have been processed correctly due to the payment management process of a telecommunications company; which is supported by the continuous improvement process approach and the application of the solution selection matrix. This TSP work is qualitative, specifically it is a case study. For its development, information was collected from this company where the problematic situation was analyzed that, on atypical days due to a failure in the system, the regularization of payments is very operational, affecting customer service times. Along the same lines, three alternative solutions are proposed, the first being payment approval, the second acquiring a new collection system and the third optimizing the payment process. Identifying the latter as the best alternative solution for the company. On the other hand, the optimization of the process has 3 phases starting with updating the payment reconciliation process, followed by shielding the affected clients and finally the robotic process automation (RPA), on demand for the regularization of payments. Likewise, it is recommended that progress be made at the same time with the approval of payments in banks.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSatisfacción de atención al clienteGestión de pagosSix SigmaOptimizaciónAutomatización robótica de procesosCustomer service satisfactionPayment managementOptimizationRobotic process automationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Proceso en la Gestión de Pago y Su Impacto en la Satisfacción del Cliente en Una Empresa de Telecomunicaciones en el PerúPayment management process and its impact on customer satisfaction in a telecommunications company in Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de Empresas2023-12-28T03:32:21Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-9052-506716402368https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Hernani Angulo, Jesica VanessaOjeda Pino, Jorge Luis4674002271787677CONVERTED2_3846295THUMBNAILMiñan_AS.pdf.jpgMiñan_AS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32053https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/7/Mi%c3%b1an_AS.pdf.jpg4b9a399f96bcb65107b2da712d752143MD57falseMiñan_AS_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgMiñan_AS_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49871https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/9/Mi%c3%b1an_AS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg8fd17b0250f11bb02b0ca946d1dcfe05MD59falseMiñan_AS_Reportesimilitud.pdf.jpgMiñan_AS_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43395https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/11/Mi%c3%b1an_AS_Reportesimilitud.pdf.jpgaebfed942970debb9dc46b3fc4418561MD511falseMiñan_AS_Actasimilitud.pdf.jpgMiñan_AS_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42792https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/13/Mi%c3%b1an_AS_Actasimilitud.pdf.jpg236a80c3d603e34486d6ad484e15ddfbMD513falseTEXTMiñan_AS.pdf.txtMiñan_AS.pdf.txtExtracted texttext/plain73749https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/6/Mi%c3%b1an_AS.pdf.txt9eac0afe3274bfae5e733102c87ada1cMD56falseMiñan_AS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtMiñan_AS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/8/Mi%c3%b1an_AS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseMiñan_AS_Reportesimilitud.pdf.txtMiñan_AS_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2412https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/10/Mi%c3%b1an_AS_Reportesimilitud.pdf.txt19699ce724ea61df78a6eefae43769c8MD510falseMiñan_AS_Actasimilitud.pdf.txtMiñan_AS_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1281https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/12/Mi%c3%b1an_AS_Actasimilitud.pdf.txtbdeeb59cb8edf9c3a2ce1d30a94f22a4MD512falseORIGINALMiñan_AS.pdfMiñan_AS.pdfapplication/pdf1114477https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/1/Mi%c3%b1an_AS.pdfb75da18ff16cf0c5b7a30413ad955106MD51trueMiñan_AS.docxMiñan_AS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document619465https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/2/Mi%c3%b1an_AS.docx0d0f0aa2216826cd526317e88b4904beMD52falseMiñan_AS_Autorizaciónpublicación.pdfMiñan_AS_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf116009https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/3/Mi%c3%b1an_AS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfb7ae2d09b044c62c74740a22b8fb34e3MD53falseMiñan_AS_Reportesimilitud.pdfMiñan_AS_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf5620431https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/4/Mi%c3%b1an_AS_Reportesimilitud.pdf59fa45c79ef6c2583280c03dbd519496MD54falseMiñan_AS_Actasimilitud.pdfMiñan_AS_Actasimilitud.pdfapplication/pdf123657https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670192/5/Mi%c3%b1an_AS_Actasimilitud.pdfb311d24fe0c344f73fe758727cfb952bMD55false10757/670192oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6701922024-07-19 19:10:40.22Repositorio académico upcupc@openrepository.com | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).