Experiencia de mujeres víctimas de violencia de pareja de diversas provincias del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación da a conocer las experiencias de mujeres víctimas de violencia de pareja en diversas provincias del Cusco. Para lo cual, se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico, en el que se recolectó la información a través de entrevistas en línea, individuales y semies...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavidia Mayorca, Valeria Ida, Lazo Ordoñez, Veronica Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de pareja
Mujeres víctimas
Experiencia
Análisis cualitativo
Provincia
Intimate partner violence
Female victims
Experience
Qualitative analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación da a conocer las experiencias de mujeres víctimas de violencia de pareja en diversas provincias del Cusco. Para lo cual, se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico, en el que se recolectó la información a través de entrevistas en línea, individuales y semiestructuradas a 9 mujeres cuyas edades oscilaban entre los 22 y 54 años provenientes de diversas provincias del Cusco. Los resultados indican que la mayoría de estas mujeres, también experimentaron violencia en la infancia y adolescencia. Se encontraron cuatro tipos de violencia ejercida en las mujeres evaluadas: física, psicológica, sexual y económica. La depresión, ansiedad y sentimientos de culpa fueron identificados como consecuencias de la violencia experimentada. Sin embargo, algunas mostraron resiliencia frente a la situación de manera individual o con acompañamiento psicológico. Finalmente, se concluyó una posible normalización de la violencia, ante la potencial transmisión transgeneracional, así como la influencia de la cultura en la normalización de la violencia de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).